Para la elaboración del ranking se tomó en cuenta tres categorías: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades.









Diez países desarrollados encabezan la lista del Índice de Progreso Social 2016, que publicó la ONG Social Progress Imperative. Para la elaboración del ranking se tomó en cuenta tres categorías: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades.
Necesidades humanas básicas. Aquí se hace referencia a la nutrición y cuidados médicos básicos, el agua y saneamiento, la vivienda y la seguridad personal.
Fundamentos del bienestar. Destacan el acceso a conocimientos básicos, información y comunicaciones. Asimismo, salud, bienestar y la calidad medioambiental.
Oportunidades. Acá están inmerso los derechos personales como la libertad personal, de elección, inclusión y acceso a la educación superior.
Ranking. Para la elaboración del índice se tuvieron en cuenta las tres categorías y se hizo una escala de puntuación hasta 100.
PUESTO | PAÍS | PORCENTAJE |
1 | Finlandia | 90,09 |
2 | Canadá | 89,49 |
3 | Dinamarca | 89,39 |
4 | Australia | 89,13 |
5 | Suiza | 88,87 |
6 | Suecia | 88,80 |
7 | Noruega | 88,70 |
8 | Países Bajos | 88,65) |
9 | Reino Unido | 88,58 |
10 | Islandia y Nueva Zelanda | 88,45 |
Comparte esta noticia