Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Estudiantes arrojan panfletos en La Moneda en protesta por Ley de Educación

A los pocos segundos de entrar al Patio de los Naranjos, los jóvenes fueron capturados por miembros de la guardia presidencial chilena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos estudiantes chilenos fueron detenidos tras haber arrojado panfletos en el Palacio de La Moneda contra la Ley General de Educación (LGE), que está en su última fase de tramitación en el Senado, informaron medios locales.

 

A los pocos segundos de entrar al Patio de los Naranjos, los jóvenes, que pertenecen a la Coordinadora Revolucionaria de Estudiantes Organizados (CREO), fueron capturados por miembros de la guardia presidencial.

 

Un tercer joven fue retenido por la policía en uno de los accesos a la sede de Gobierno antes de sumarse a la protesta junto a los otros dos arrestados.

 

Poco después del incidente, el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, afirmó que "todos tienen derecho a manifestarse", aunque matizó que "no es lo más apropiado tirar panfletos en La Moneda".

 

La LGE, que reemplazará a la Ley Orgánica de Educación impuesta en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fue producto del trabajo de una comisión de expertos en educación, que representó a todos los sectores políticos del país.

 

Aún así, sus detractores demandan que se refuerce la educación pública y que vuelvan a manos del Estado los centros, actualmente dirigidos por municipios y administradores privados.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA