Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudio: cada año asesinan a 21 mujeres adolescentes en Argentina

Andina
Andina

Según cifras recogidas por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, desde 2008 hubo 124 femicidios en Argentina con víctimas de entre 13 y 18 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada año en Argentina mueren asesinadas una media de 21 mujeres adolescentes, según un estudio realizado con datos desde 2008 y confeccionado a raíz de la conmoción por la muerte de la joven argentina Lola Luna Chomnalez, ocurrida esta semana en Uruguay.

Según cifras recogidas por el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano y difundidas este domingo por Diario Popular, desde 2008 hubo 124 femicidios en Argentina con víctimas de entre 13 y 18 años, lo que arroja un promedio anual de casi 21 muertes.

La publicación de estos datos se produjo a raíz de la fuerte conmoción que provocó en el país el homicidio de la joven argentina de 15 años Lola Luna Chomnalez, mientras pasaba unos días de vacaciones junto a familiares en el departamento de Rocha del vecino Uruguay.

La Policía uruguaya investiga aún el caso de la joven, desaparecida el 28 de diciembre y hallada muerta dos días después, tras haber sido asfixiada contra la arena, y ha realizado pesquisas tanto sobre el entorno familiar de la joven como en torno a la hipótesis de un asaltante desconocido.

Según el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, Uruguay, con mucha menos población, repite los preocupantes patrones de violencia de género que se dan en Argentina, donde de media se produce la muerte de una mujer cada 30 horas.

En este 2014, además de la muerte de Chomnalez, también provocó un fuerte impacto social en Argentina la muerte de Melina Romero, de 17 años, en agosto en el cinturón metropolitano de Buenos Aires.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA