Hay cinco rasgos que definen qué tipo de personalidad tenemos: neuroticismo, extroversión, apertura a nuevas experiencias, amabilidad y responsabilidad.
Un estudio de la Universidad Northwestern de Illinois, Estados Unidos, basado en 1.5 millones de encuestas determinó que los humanos podemos ser separados en cuatro tipos de personalidad: promedio, reservada, egocéntrica y modelo a seguir.
William Revelle, profesor de Psicología en la referida universidad, asegura que los cuatro tipos de personalidad tienen altas densidades. El estudio fue logrado procesando con un algoritmo experimental los datos de cuatro cuestionarios desarrollados por investigadores a lo largo de décadas.
Mide cinco rasgos que, según su presencia, determinan cada tipo de personalidad: neuroticismo, extroversión, apertura a nuevas experiencias, amabilidad y responsabilidad.
Estas son las características de las cuatro personalidades, según el estudio:
Promedio. Las personas promedio tienen alto neuroticismo y extraversión, pero son menos propensos a abrirse a nuevas experiencias. Se trata del tipo de personalidad más común.

Una personalidad promedio. Se observa que es menos abierta a nuevas experiencias o ideas. Tienen mayor neuroticismo: La tendencia a experimentar con frecuencia emociones negativas como ira, preocupación y tristeza, además de ser interpersonalmente sensible.
Reservada. Las personas reservadas son emocionalmente estables, y tienen pocos rasgos de neuroticismo y apertura. No son particularmente extrovertidas, pero son de alguna manera agradables y concienzudas.

Una personalidad reservada. Destacan por la responsabilidad: la tendencia a ser cuidadoso, llegar a tiempo a reglas, seguir reglas y trabajar duro.
Modelo a seguir. Las personas con este tipo de personalidad tienen bajos niveles de neuroticismo y una alta dosis de los demás rasgos. Son buenos líderes, confiables y abiertos a nuevas ideas.

Personalidad de un modelo a seguir. El neuroticismo es el rasgo más bajo.
Egocéntrica. Las personas egocéntricas tienen altas dosis de extroversión y niveles menores al promedio en neuroticismo y apertura a nuevas ideas.

Las personas egocéntricas son usualmente altamente extrovertidas.
Comparte esta noticia