Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Evacúan a 100 mil filipinos por tifón Nesat

Las autoridades ordenaron, además, el cierre de escuelas y la cancelación de vuelos ante la llegada del tifón que tocará tierra mañana con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Las autoridades filipinas ordenaron hoy la evacuación de 100.000 personas, el cierre de escuelas y la cancelación de vuelos ante la llegada del tifón "Nesat", que tocará tierra mañana con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Según el último boletín del servicio filipino de meteorología (Pagasa), "Nesat", bautizado por los filipinos como "Pedring", llegará a la provincia de Aurora, al este de la septentrional isla de Luzón, sobre las 08.00 horas locales (00.00 GMT) con ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora.

Las clases se suspendieron este lunes en la capital del país, Manila, y en varias provincias del norte del país donde llueve con fuerza desde hace varias horas.

Las labores de evacuación ya han comenzado en algunas de las doce provincias que han declarado una alerta de nivel dos en una escala sobre cinco, mientras que otras 25 provincias del norte del país, incluida Manila, han declarado la alerta uno.

El Pagasa advirtió a los residentes de zonas bajas de posibles inundaciones y recomendó a los pescadores que se queden en tierra.

"Nanmadol", el último tifón que golpeó Filipinas hace un mes, dejó un balance de 35 muertos y más de 400.000 personas afectadas.

Entre 15 a 20 tifones afectan a este país asiático cada año durante la estación lluviosa, que por lo general comienza en mayo y concluye noviembre.

Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo como el principal factor del gran número de víctimas que causan en Filipinas los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA