Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evo Morales a favor de nuevo organismo regional al margen de EEUU

Foto EFE
Foto EFE

Criticó el uso por parte de EEUU de bases colombianas o "que el comandante del Comando Sur tenga unas relaciones excelentes, con los comandantes de Perú".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se mostró hoy favorable a crear en la próxima cumbre del Grupo de Río, que se tendrá lugar el 22 y 23 de febrero en Cancún (México), un nuevo organismo internacional al margen del "imperialismo", como habitualmente se refiere a Estados Unidos.

"Si los presidentes somos responsables de la dignidad, de la soberanía, de la igualdad, la libertad, estamos obligados a gestar un movimiento una nueva institución, una nueva Organización de Estados Americanos (OEA) sin el imperio. A eso se debe esa reunión", afirmó Morales en alusión al encuentro de Cancún.

En una rueda de prensa, el gobernante izquierdista destacó la creación de una nueva organización regional exclusivamente latinoamericana y caribeña como se plantea en la agenda de la cumbre que, a su juicio, sería "una nueva OEA sin el norte: sin EE.UU y sin Canadá".

El mandatario boliviano respaldó así la propuesta de su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo hoy que irá al encuentro del Grupo de Río decidido a hacer de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) la plataforma para un nuevo organismo regional "sin tutelas" de las grandes potencias.

"Es una excelente propuesta que se debe consolidar. Ese sería un instrumento de liberación de Latinoamérica del imperialismo norteamericano" sostuvo Morales al lamentar las políticas que Estados Unidos ha implantado en la región.

"Ahora las políticas del imperio no están orientadas a golpes de Estado, (sino) a crear conflictos internos, cercos a los proyectos revolucionarios con grandes proyectos del capitalismo, pero también desde el punto de vista militarista", afirmó.

En este sentido, criticó la implantación de nuevas bases militares en Centroamérica y el Caribe, el uso por parte de EE.UU. de bases colombianas o "que el comandante del Comando Sur tenga unas relaciones excelentes, de confianza, con los comandantes de Perú".

Asimismo, lamentó que en Haití, bajo el pretexto de ayuda humanitaria, tras el terremoto del pasado 12 de enero hayan llegado "entre 10.000 y 15.000 militares estadounidenses que ni siquiera están en la isla sino en embarcaciones, como un cerco".

"Es una nueva forma de agresión a la liberación de nuestra América", afirmó.

Además, Morales se refirió a la ausencia en Cancún del presidente hondureño, Porfirio Lobo, quien no ha sido invitado porque su país está suspendido en la Organización de Estados Americanos (OEA) debido al golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya en junio del año pasado.

"Sería indeseable la presencia de Honduras que está en una dictadura, pero voy a decir que Honduras es obra del Gobierno de Estados Unidos (...) Pero aquí somos antiimperialistas y rechazamos esa lucha", concluyó el mandatario indígena al respecto. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA