Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Evo Morales considera que Chile amenaza a Bolivia

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente de Bolivia reiteró que es su "obligación" apelar a la comunidad internacional para buscar una salida "soberana" al Pacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que Chile "amenaza" a su país al exigir que elija entre el diálogo y una demanda en tribunales internacionales para su reclamo de una salida "soberana" al Pacífico, que perdió en una guerra de fines del siglo XIX.

"Dos países vecinos y hermanos tenemos que hablar permanentemente y dialogar sobre los problemas que tenemos. ¿Cómo podemos cerrar el diálogo? No puedo entender cuando dicen "diálogo o demanda". ¿Es una amenaza? Puedo entender que es una amenaza", declaró el mandatario en rueda de prensa en La Paz.

Morales replicó así al presidente chileno, Sebastián Piñera, que calificó de incompatibles esas opciones, y a su ministro de Exteriores, Alfredo Moreno, que afirmó que La Paz "debe determinar qué camino escoger" porque "uno no puede transitar por todos los caminos al mismo tiempo".

El presidente boliviano ratificó que quiere mantener el diálogo con Chile de los últimos cinco años, pero reiteró al tiempo que "si el diálogo no garantiza soberanía", es su "obligación" apelar a la comunidad internacional.

Morales dijo que comprende las reacciones de las autoridades chilenas a su anuncio de la semana pasada de llevar el litigio a cortes internacionales, pero aseguró que hay sectores de ese país "que piden mar para Bolivia".

Las relaciones diplomáticas de La Paz y Santiago están rotas desde 1962, salvo un paréntesis entre 1975 y 1978, aunque mantienen un intercambio de cónsules.

Morales y sus ministros discutirán este miércoles un decreto que crea la "Dirección General de Reivindicación Marítima", que coordinará las acciones legales en cortes internacionales, y analizarán si nombran un "embajador plenipotenciario" para capitanear la demanda.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA