Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Evo Morales pide que eduquen a periodistas para que lo respeten

Foto: EFE
Foto: EFE

En tanto, la Sociedad Interamericana de Prensa reclamó a Morales y a las "abstenerse de insultar y agredir verbalmente" a periodistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que "eduque" a algunos periodistas para que lo respeten, y negó que en su país se atente contra la libertad de expresión.

"La SIP dice que Evo respete a los periodistas, pero yo quiero decir a la Sociedad Interamericana de Prensa que como organización eduque a algunos periodistas para que me respeten", dijo Morales en un acto de campaña en el departamento andino de Potosí.

La Sociedad Interamericana de Prensa reclamó hoy a Morales y a las autoridades bolivianas "abstenerse de insultar y agredir verbalmente" a periodistas y medios de comunicación, entre otros puntos de una resolución aprobada en su asamblea de Buenos Aires.

"Si al Presidente no respetan, cómo van a respetar al pueblo boliviano", cuestionó Morales en relación a los medios de comunicación.

El mandatario aseguró que en Bolivia hay libertad de expresión, pero argumentó que su obligación es defenderse cuando, a su juicio, es ofendido y humillado.

"Queremos que la prensa diga la verdad, solo la verdad (...). Esa es una batalla internacional que hay que librar", dijo al acusar a los medios de tergiversar la información sobre su Gobierno.

La Asamblea de la SIP reunida en Buenos Aires aprobó resoluciones especiales por ataques, hostigamientos y medidas, que a su juicio atentan contra la libertad de expresión y la prensa en Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Honduras y Venezuela.

El pasado fin de semana, la SIP también analizó un informe muy crítico respecto al rol del Gobierno de Evo Morales, al que acusa de desconocer recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) en materia de libertad de prensa.

De acuerdo con el informe, de marzo a octubre de este año se registraron 112 casos de agresiones físicas y verbales a periodistas y 36 ataques a medios de comunicación en Bolivia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA