Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Evo Morales: Si Belaunde entró ilegalmente a Bolivia debe ser capturado

AFP
AFP

´De ser así (que ingresó ilegalmente), eso obedece a una captura. ¿Cómo es posible que no va a respetar las instancias correspondientes para entrar a Bolivia?´, manifestó el presidente Morales.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo que si el empresario prófugo peruano Martín Belaúnde Lossio, exasesor del mandatario Ollanta Humala y acusado de supuesta corrupción en su país, ingresó de forma ilegal a Bolivia corresponde su captura.

En una entrevista con medios estatales, el mandatario dijo que según la oficina boliviana de Migración, Belaúnde, exasesor de campaña del presidente Ollanta Humala, ingresó y salió de Bolivia varias veces, pero su última salida fue el 27 de enero de 2014, y nunca más se registró un entrada oficial a este país.

"Eso significa que entró irregularmente, ilegalmente a Bolivia. Entonces, de ser así, eso obedece a una captura. ¿Cómo es posible que no va a respetar las instancias correspondientes para entrar a Bolivia?", cuestionó el mandatario boliviano.

"Si está en Bolivia, repito, siento que es un ingreso ilegal, no sé si hay que ponerlo en la frontera porque eso hacían antes los gobierno anteriores. La Cancillería y el ministro de Gobierno son los responsables de hacer seguimiento, pero nosotros como Estado vamos a contribuir a la lucha contra la corrupción", dijo Morales.

El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, confirmó el viernes que Belaúnde pidió oficialmente refugio al Consejo Nacional de Refugiado (Conare) de Bolivia, que tiene un plazo de 120 días para considerar la petición, escuchando los argumentos del solicitante y los del Gobierno peruano.

Choquehuanca, que esta semana tiene previsto una gira por varios países en Asia y Europa, dijo el viernes pasado que el tema se tratará en el marco del respeto a la normativa sobre refugiados.

Belaúnde Lossio ha sido acusado de gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado peruano en gobiernos regionales y obtener beneficios económicos para él, por lo que en mayo pasado un tribunal peruano ordenó su detención preventiva durante 18 meses.

Según el Gobierno peruano, el empresario está acusado de delitos contra la administración pública, peculado (malversación de fondos públicos) y asociación ilícita para delinquir y tiene una orden de captura internacional desde el 11 de septiembre de este año.

El presidente Morales dijo que por información periodística conoce las denuncias de corrupción contra Belaunde.

"Eso no lo podemos aceptar", apuntó el mandatario al señalar que la corrupción "es un flagelo de la humanidad y hace daño a los políticos" y es una obligación general combatir a los corruptos.

Como ya hizo Choquehuanca, Morales recordó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordó "no proteger, ni dar asilo ni refugio a los corruptos" en los países del bloque.

El mandatario concluyó con que los miembros del Conare deben evaluar el caso respetando los convenios internacionales.

El Conare está formado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia, Gobierno, la Iglesia católica y el Alto Comisionado de Naciones para los Refugiados (Acnur).

Según medios bolivianos y peruanos, Belaúnde tiene previsto presentarse mañana ante el ministerio boliviano de Exteriores para sustentar su petición de refugio, pero esta es una posibilidad que no ha sido confirmada oficialmente en La Paz.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA