Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Exdiputado alemán confesó haber comprado pornografía infantil

EFE
EFE

Sebastian Edathy, del cogubernamental Partido Socialdemócrata, aceptó una sanción de 5.000 euros a cambio del sobreseimiento del proceso instruido contra él.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exdiputado alemán Sebastian Edathy, del cogubernamental Partido Socialdemócrata (SPD), confesó haber comprado fotos y vídeos con pornografía infantil y aceptó una sanción de 5.000 euros a cambio del sobreseimiento del proceso instruido contra él.

Edathy, hasta hace un año un político brillante al que se vaticinaba un puesto en la gran coalición de Angela Merkel, presentó esa confesión en la segunda vista del juicio abierto una semana atrás, en la audiencia de Verder (centro del país).

En la apertura del proceso había sostenido aún no haber incurrido en ilegalidad alguna, mientras que hoy revisó esa declaración para admitir haber descargado en el ordenador portátil que tenía asignado como diputado fotografías y vídeos de niños desnudos, adquiridos por internet a una empresa radicada en Canadá.

Hasta ahora había reconocido la compra de material a esa firma, pero insistió en que con ello no había incurrido en delito porque se trataba, según él, de desnudos no catalogables como pornográficos y argumentó que en ciertas culturas tales imágenes son de uso corriente.

La compra de ese material, con fotos de niños desnudos de entre 9 y 13 años, se concretó entre 2005 y 2010.

Las autoridades alemanas tuvieron conocimiento de ello a finales de 2013, a raíz de unas investigaciones de ámbito internacional sobre la firma canadiense, entre cuyos clientes constaba el nombre del diputado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA