Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Exmilitares colombianos entrenan a Los Zetas en México, según prensa

La versión precisa que se trata de dos capitanes y dos suboficiales colombianos, en condición de retiro, que en el pasado purgaron penas en cuarteles por violación de derechos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro antiguos miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército de Colombia entrenan a sus pares de Los Zetas, cartel mexicano de las drogas que mantiene una cruenta guerra con grupos rivales y los organismos de seguridad del país norteamericano, según publica hoy el diario bogotano El Tiempo.

La versión precisa que los colombianos son dos capitanes y dos suboficiales, todos ellos en condición de retiro y que en el pasado purgaron penas en cuarteles por violación de derechos humanos.

"Las identidades de esos militares se mantienen en reserva, pues aún no hay procesos formales en su contra", agrega el rotativo, y señala que su rastro es seguido por la Dirección Estadounidense Antidroga (DEA) y las fuerzas policiales de México y Colombia.

Los cuatro viajaron en 2005 a Estados Unidos, previamente contactados por Los Zetas, antiguos militares mexicanos que reciben de ellos "entrenamiento en operaciones de comando e inteligencia", según la misma fuente.

La publicación asegura que las autoridades que los siguen "tienen claro que los contactos con sus pares mexicanos empezaron en un curso de rangers convocado para oficiales de varios países latinos en los 90".

"Años después, los colombianos terminaron condenados por la justicia y los mexicanos reclutados por Los Zetas", continúa el diario, que indica que los dos suboficiales son las "manos derechas" de los capitanes, quienes han sido vinculados con matanzas y atentados realizados por los mexicanos en su país.

Estos suboficiales "registran frecuentes viajes entre México, Estados Unidos y varias ciudades de Colombia", dice El Tiempo, y apunta que "uno de ellos visita regularmente una reconocida galería de arte del norte de Bogotá".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA