Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Expertos advierten que lo peor está por venir en Indonesia

Foto: EFE / Video: AFP
Foto: EFE / Video: AFP

Científicos afirman que el terremoto en la isla de Sumatra que cobró la vida de 1.100 personas estaba anunciado desde hace varios años.

El devastador sismo que azotó la ciudad indonesia de Padang, en la isla de Sumatra, estaba anunciado desde hace varios años por científicos que temen que lo peor esté aún por venir.

Este puerto de la costa oeste de Sumatra, a 400 km de Singapur y 850 de Yakarta, se halla entre dos líneas sísmicas: la gran falla continental de Sumatra y una subducción oceánica, vinculada al acercamiento de las placas tectónicas indo-australiana y eurasiática.

Desde hace varios años, los científicos advierten del riesgo de un gran sismo que pueda amenazar a esta urbe de casi un millón de habitantes.

"Las advertencias ya fueron formuladas antes del sismo y el gran tsunami de 2004", subraya Kerry Sieh, geólogo del Instituto californiano de tecnología.

Esta enorme catástrofe se produjo poco después de la Navidad de 2004, golpeando el norte de Sumatra, a unos 500 km de Padang, y causando la muerte de 220.000 personas en varios países de Asia.

Los sismólogos separan la subducción a lo largo de Sumatra en varios segmentos.

Estos segmentos acumulan tensión, que es liberada bruscamente mediante un terremoto.

Sin embargo, tras una serie de fuertes sismos producidos desde 2004, todos los segmentos habían liberado sus tensiones, salvo el de Padang.

La posibilidad de un nuevo terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, es casi una certeza en el curso de la próxima década, augura Sieh.

El sismo del miércoles es, pues, probablemente "una pulga comparada con el tigre que se avecina", opina el experto.

"Es seguro a 100%.La pregunta es saber cuándo ocurrirá".

Sismólogos europeos también creen que el terremoto de Padang no fue el monstruo telúrico anunciado desde hace años.

En Indonesia, los especialistas exhortan a las autoridades nacionales a invertir más en inmuebles equipados según las normas antisísmicas, y a ampliar las vías de comunicación en caso de éxodo masivo provocado por una catástrofe.

Pero semejante inversión "no es considerada económicamente viable" por las autoridades debido precisamente a la imposibilidad de prever un sismo, destaca Surono, jefe del centro indonesio de vulcanología y geología.

Para Dewi Fortuna Anwar, del Instituto indonesio de Ciencias (LIPI), Indonesia padece de "capacidades limitadas".

"Es un país en vías de desarrollo y sus medios son reducidos, en términos de finanzas, de organización o de respeto de las normas", explica.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA