Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Explosión de bomba en bicicleta deja siete muertos en China

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El hombre dirigió un vehículo de tres ruedas cargado de explosivos contra una multitud en un suburbio de Aksu, cercana a la frontera con Kirguizistán, informó la agencia Xinhua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La explosión de una bomba acoplada a un triciclo eléctrico mató al menos a siete personas e hirió a otras 14 en la región autónoma noroccidental de Xinjiang, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Según declaró Hou Hanmin, portavoz del gobierno provincial en Urumqi, el suceso ocurrió alrededor de las 10.30 hora local (2.30 GMT de hoy, jueves) cuando un hombre de etnia uigur dirigió un vehículo de tres ruedas cargado de explosivos contra una multitud en un suburbio de Aksu, ciudad cercana a la frontera con Kirguizistán.

La portavoz agregó que se trató de un "ataque intencionado".

La policía detuvo al presunto atacante, que resultó herido en la acción, pero no dio más detalles del incidente.

Se trata del peor suceso que vive la provincia de Xinjiang desde las revueltas interétnicas que en julio del año pasado causaron la muerte de al menos 198 personas y más de 1.600 heridos, según datos del Gobierno chino, en la peor matanza que ha vivido el gigante asiático desde la de Tiananmen, en 1989.

Xinjiang estuvo habitada durante siglos por los uigures, etnia de credo musulmán, hasta que los colonos chinos empezaron a llegar a la región tras la ocupación de las tropas comunistas, en 1949, y en especial en las últimas dos décadas, hasta convertirse en la mitad de sus pobladores.

Los uigures acusan al Gobierno chino de reprimir y segregar su cultura y de torturar a sus miembros o ejecutarlos bajo falsas acusaciones de terrorismo.

Pekín argumenta que los independentistas uigures tienen vínculos con grupos terroristas, mientras que grupos de derechos humanos y uigures en el exilio acusan al régimen comunista de usar esa justificación para aumentar la represión religiosa y cultural contra esta minoría con presencia en otros países vecinos.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA