Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Fallo en un transformador dejó a oscuras a Chile durante horas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las autoridades descartaron que el corte de luz haya ocurrido por el terremoto del pasado 27 de febrero. En ese sentido, invocaron a la población a no salir de sus casas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una avería en un transformador de 500 kilovatios del Sistema Interconectado Central ha sido la causa del apagón que desde las 20.40 hora local (23.40 gmt) ha dejado sin luz la mayor parte del territorio chileno, informó hoy el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

"Esto es un corte de luz, no tiene nada que ver con un sismo ni con cualquier otra situación de emergencia", señaló Hinzpeter, quien se encuentra en el Palacio de la Moneda con el presidente, Sebastián Piñera.

Ambos se mantienen en contacto con la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

El ministro hizo un llamamiento a la población para que permanezca en sus casas, no salga a la calle si no es necesario y desenchufe todos los aparatos eléctricos, puesto que la reanudación del servicio se produce habitualmente con una sobrecarga de la tensión.

El apagón afecta desde la ciudad de Taltal, en el norte del país, hasta la sureña isla de Chiloé, distantes entre sí unos 2.500 kilómetros.

Un portavoz del Sistema Interconectado Central explicó a Radio Cooperativa que el fallo afectó a uno de los dos transformadores de la subestación Cahrrúa, situada en la ciudad de Temuco, a 675 kilómetros al sur de Santiago.

Esta planta, que abastece a la región Metropolitana, consta de dos transformadores, pero el segundo dejó de funcionar automáticamente para evitar la sobrecarga.

El problema en esta subestación arrastró a todas las demás y finalmente colapsó el sistema.

Los responsables del Sistema Interconectado Central trabajarán durante al menos cuatro horas para conectar de nuevo todas las plantas y "sospechan" que la avería en el transformador puede deberse al deterioro causado por el terremoto que el pasado 27 de febrero asoló el centro y el sur de Chile y causó medio millar de muertos.

Según emisoras de radio, la población reaccionó con inquietud porque en los primeros momentos las comunicaciones por telefonía fija y móvil vieron interrumpidas, igual que el día de la catástrofe.

Tanto el Ministerio del Interior como la Oficina Nacional de Emergencia tardaron más de una hora en informar del motivo del fallo eléctrico.

El apagón afectó a las comunicaciones de telefonía fija y celular y ha obligado a interrumpir el servicio de Metro en la capital del país cuyas estaciones fueron desalojadas.

El ministro secretario general de la Presidencia, Cristian Larroulet, explicó por su parte que el restablecimiento total del servicio en toda la zona afectada demorará unas cuatro horas.

En las regiones del Maule y Biobío, las mas castigadas por el seísmo del 27 de febrero, el apagón coincide con un toque de queda decretado por las autoridades para salvaguardar el orden público.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA