Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Familiares de chilenos muertos en accidente aéreo en Nasca crean blog

Foto: Captura
Foto: Captura

Desde el sitio web, ´Peligro en Nazca´, denuncian el uso de avionetas con más de 30 años de antigüedad, así como irregularidades en que incurren las líneas aéreas que ofrecen tours.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A dos meses de ocurrida la tragedia en el que fallecieron tres jóvenes turistas chilenos cuando sobrevolaban en una avioneta las pampas de Nasca, sus familiares no olvidan el terrible suceso, más bien han creado un blog para advertir desde ahí los riesgos de realizar tours en la zona.

Desde el sitio web, Peligro en Nazca, denuncian el uso de avionetas con más de 30 años de antigüedad, sin ninguna medida de seguridad. Asimismo, denuncian irregularidades en que incurren las líneas aéreas que ofrecen sus servicios en el lugar.

Reproducen, además, reportajes hechos por la prensa peruana, y en los que se deja constancia sobre la situación precaria en las Líneas de Nazca. Sobre ello, los deudos afirman que se mantienen las condiciones que terminaron por dar fin a las vidas de Matías Poblete, Gabriela Ortega y Alejandra Cienfuegos, y la de tres peruanos.

Cabe precisar que el lamentable accidente se produjo el pasado 25 de febrero, dos días antes del terremoto que afectó al centro-sur de Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA