Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fecha para elección de nuevo presidente polaco se definirá en una semana

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente del Parlamento y jefe de Estado en funciones, Bronislaw Komorowski, anunció que el 21 de abril comunicará la fecha definitiva para el adelanto de los comicios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Parlamento y jefe de estado en funciones, Bronislaw Komorowski, anunció hoy en Varsovia que el próximo 21 de abril comunicará la fecha definitiva para el adelanto de las elecciones presidenciales en Polonia.

Poco antes, el jefe de la cancillería del Parlamento, Lech Czapl, había declarado que las elecciones presidenciales polacas, adelantadas necesariamente tras la muerte en accidente de avión del presidente del país, Lech Kaczynski, tendrán lugar el día 13 ó 20 de junio.

El anuncio de Komorowski significa que los comicios tendrán lugar seguramente el 20 de junio, según los plazos fijados por la legislación, mientras la segunda vuelta, si fuese necesaria, se celebrará dos semanas después, en los primeros días de julio.

Polonia continúa sumida en la semana de luto nacional, que finalizará el domingo 18 de abril a medianoche, mientras miles de ciudadanos visitan incesantemente la capilla ardiente con los féretros de Kaczysni y su esposa María expuestos en el Salón de Columnas del Palacio Presidencial.

Tras la muerte en el siniestro aéreo de sus rivales electorales, el propio Bronislaw Komorowski es el único candidato en estos momentos a la jefatura del Estado en los comicios presidenciales adelantados tras la muerte de Kaczynski y que, en principio, estaban previstos para el otoño próximo.

Además de Lech Kazcynski, que se presentaba a la reelección para otros cinco años tras su triunfo electoral de 2005, en el accidente de Smolensk falleció también el candidato socialista a la presidencia polaca, Jerzy Szmajdzinski, que ocupaba hasta su muerte la vicepresidencia del Parlamento.

Las encuestas realizadas antes de la tragedia de Smolensk indicaban que Komorowski se alzaría con el triunfo y que las posibilidades de reelección de Kaczynski eran prácticamente nulas, ante la bajada de su popularidad en picado, con un 70 por ciento de la población en contra de su política.

Komorowski es el candidato de la gubernamental Plataforma Ciudadana (PO) que lidera el liberal primer ministro polaco, Donald Tusk.

Los medios polacos barajan la posibilidad de que Jaroslaw Kaczynski, hermano gemelo del fallecido presidente, asuma finalmente la candidatura de la formación conservadora Ley y Justicia (PiS), aunque también hay quienes consideran que la tragedia familiar podría adelantar su retirada de la política activa. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA