Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

FFAA de Chile están preparadas para "hacer respetar tratados"

El titular de Defensa y canciller, Andrés Allamand respondió así a la acción ante la OEA que pretende efectuar el gobierno de Evo Morales.

Chile cuenta con unas Fuerzas Armadas que están preparadas para "hacer respetar los tratados internacionales", afirmó este lunes el ministro de Defensa, Andrés Allamand, en medio de una controversia con Bolivia que reclama la restitución de una salida al mar.

Chile "tiene Fuerzas Armadas prestigiadas, profesionales y preparadas, que están en condiciones de hacer respetar los tratados internacionales y de cautelar adecuadamente la soberanía y la integridad territorial de Chile", aseguró Allamand en un seminario.

Bolivia, que rompió sus relaciones bilaterales con Chile en 1978, anunció que comunicará en la próxima asamblea de la OEA su decisión de apelar a tribunales internacionales para la solución del diferendo marítimo con Chile, sin abandonar el diálogo que hasta ahora mantenían ambos gobiernos.

Bolivia perdió su acceso al mar en una guerra que libró junto con Perú en contra de Chile a fines del siglo XIX, que finalizó con un tratado de paz y amistad firmado en 1904.

En 2006, Bolivia y Chile echaron a andar una agenda bilateral de 13 puntos que incluye la demanda marítima boliviana, pero el diálogo está congelado desde que Morales anunció en marzo pasado que llevará el diferendo a tribunales internacionales.

Según Allamand, los chilenos "deben seguir estas iniciativas bolivianas con total tranquilidad", ya que "Chile tiene una muy sólida fortaleza: es un país que en esta materia actúa unido" y "tiene en su posición todo el amparo del derecho internacional".

"Si Bolivia insiste en judicializar su aspiración marítima, Chile hará ver oportunamente en las instancias que corresponda cuál es su posición apegada al derecho internacional", agregó el ministro chileno.

Sin embargo, al judicializar su demanda Bolivia "se coloca a sí misma en una posición de clausura al diálogo" con Chile, añadió.

 

AFP 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA