Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Filipinas: Reanudan búsqueda de 20 personas sepultadas por un alud

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Avalancha de tierra sepultó numerosas cabañas en las que se alojaban mineros y sus familias, y taponó también los accesos a la mina, explotada ilegalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los equipos de rescate reanudaron hoy la búsqueda de más de una veintena de personas sepultadas 24 horas antes en un área minera del sur de Filipinas a causa de un alud de tierra, indicaron las autoridades.

La Agencia Nacional para la Mitigación de Desastres rebajó a tres el número de víctimas confirmadas después de que el alcalde de la aldea de Putukan, Celso Sarenas, informará el día anterior de que se habían recuperado 27 cadáveres.

Sarenas señaló en un mensaje de texto que había recibido "información incorrecta" de las autoridades sanitarias.

Según el balance de la Agencia, al menos 22 personas continúan dadas por desaparecidas en un sector de esta aldea de la provincia de Compostela, situada a unos mil kilómetros al sur de Manila.

En las tareas de rescate participan equipos de voluntarios y soldados provistos de perros adiestrados y maquinaria pesada.

La avalancha de tierra sepultó numerosas cabañas en las que se alojaban mineros y sus familias, y taponó también los accesos a la mina, explotada ilegalmente.

Cerca de medio millar de personas habitan en Putukan.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA