Noruega: tres muertos y siete desaparecidos tras deslizamiento de tierra
Más de un millar de personas han sido evacuadas en Ask, una aldea al sur de Noruega, tras el alud producido el miércoles.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Más de un millar de personas han sido evacuadas en Ask, una aldea al sur de Noruega, tras el alud producido el miércoles.
Este domingo 31 de mayo se cumplirán 50 años del alud que sepultó a toda una ciudad y que cambió la historia de la región ancashina.
El gasto total en salud engloba la compra de medicamentos, vacunas, prestación de servicios de salud, reducción de desnutrición crónica y anemia, y asistencia de emergencias.
Los equipos de rescate hallaron varios cuerpos, incluyendo el de dos niños y una mujer con su bebé, tres días después del desastre en la provincia montañosa de Guizhou.
Los excursionistas habían planeado una travesía a las alturas superiores a los 3,000 metros para alcanzar un popular refugio. Al no presentarse en el refugio, su encargado dio la alerta y se inició el operativo de búsqueda.
Los equipos de rescate lograron sacar a 11 personas con vida de los escombros, entre ellas un bebé, dos niños y un hombre de 33 años, quienes fueron ingresadas en hospitales de la región con heridas de diversa consideración.
El deslizamiento ocurrió la madrugada del domingo en un asentamiento del barrio San Silvestre, en el municipio de Barrancabermeja en Santander, y sepultó tres casas.
Camioneta que transitaba por la carretera fue sepultada por deslizamiento en su intento de cruzar una quebrada.
Las acciones de los rescatistas han conmovido a los pobladores, que apoyan con lo que pueden a las mascotas.
Los rescatistas han perdido la esperanza de rescatar con vida a alguno de los 300 desaparecidos.
El fenómeno natural arrasó con un asentamiento cercano a la capital y ha dejado a más de 300 desaparecidos.
El desastre se registró la noche del jueves en El Cambray II, un asentamiento en las afueras de la capital de Guatemala.
De momento, sólo hay constancia de que 4 personas fueron rescatadas, mientras diez pudieron salir por su propio pie.
Las fuertes precipitaciones de los últimos días han afectado a las provincias de Sierra Nevada, Loja, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.
El saldo de víctimas aumentó mientras continúan las labores de rescate tras el peor temporal de nieve registrado en el país asiático en 30 años.
Afganistán sufre con frecuencia desastres naturales que provocan grandes pérdidas humanas, como el que provocó la muerte de 2.000 personas en mayo del año pasado.
Según se conoce, las víctimas estarían a al menos 4 metros de profundidad, sin embargo, las continuas lluvias dificultan las labores de búsqueda.
Yolanda Meneses, alcaldesa de Bolívar, el municipio afectado por la avalancha, afirmó que hay unas 5.500 familias damnificadas y 25.000 personas están totalmente incomunicadas.
Los cuerpos de ocho porteadores nepalíes que acompañaban a un grupo suizo fueron recuperados en el remoto paso de Sangla, a 5.900 metros de altitud.
El deslizamiento sucedió en la localidad de Yingping, cuando hasta la mitad de un montículo de 600 metros de altura se desprendió y enterró prácticamente todo el pueblo.
Más de 140 efectivos de rescate exploran la zona afectada para buscar los desaparecidos.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que su Gobierno ya está enviando ayuda para los damnificados y confirmó el número de víctimas.
Brasil, China y La India han sido los países que han sufrido los corrimientos e inundaciones más terrbiles en la historia de la humanidad.
Los equipos de rescate recuperaron unos 120 cuerpos sin vida de las casas sepultadas.
Diversos organismos de socorro colombianos iniciaron una carrera contrarreloj para rescatar a un número indeterminado de mineros que fueron sepultados por el derrumbe en esta mina ilegal de oro a cielo abierto.
Otras cuatro personas se encuentran desaparecidas.
El barro que sigue acumulado y que en algunos puntos llega casi a los 23 metros de altura, complica la recuperación de los cuerpos.
En el video se muestra cómo este fenómeno natural arrasó con todo lo que se encontraba en su camino, como grandes árboles, además bloqueó accesos de carretera.
Nicanor Baldeon Encarnacipn (38) y Carlos Ubaldo Carhuas (32) fallecieron cuando realizaban los trabajos para la ejecución de la vía que unirá Pasco con Oxapampa.
Según el estudio de suelos realizado por Ingemmet, advierte de posible deslizamiento a causa de filtraciones de agua.
El director regional de Defensa Civil, José del Pino, aseguró que se pudo evacuar al 100 % de las familias del anexo de Huayllapampa, afectadas por el embalsamiento del río.
El director del nosocomio, Jorge Osores, detalló que tres de los pacientes fueron dados de alta y cuatro permanecen internados.
El 90 % del nosocomio colapsó por lo que los pacientes fueron derivados a los centros de salud más cercanos, informó el director Jorge Osores.
Solo se rescató el cadáver de un obrero que fue enterrado por la avalancha de tierra
El deslizamiento de tierra se produjo en la comunidad de Tecoa del municipio de Coscomatepec, tras las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas 24 horas.
Las fuerzas de seguridad rescataron ayer a unas cien personas con helicópteros en el distrito suroccidental de Kaitali.
En tanto, se recomendó a los conductores no utilizar la vía por la margen izquierda del río Vilcanota pues se encuentra bloqueada también.
La empresa minera para la cual laboraban, asumirá los costos de repatriación.
Los pasajeros están en la zona desde hace más de 15 horas cerca del Puente Sumbay, luego de que se registrara un derrumbe alrededor de las 5:00 p.m. de este viernes.
Personal del Reniec se acercó al lugar donde se encuentran las familias damnificadas para tramitar solicitudes de duplicado y renovación del documento.