Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fiscalía de Ecuador allana oficinas de casa de valores de Stanford

Actividades de Stanford fueron suspendidas en Ecuador ante las investigaciones en EE.UU. sobre una supuesta estafa que alcanzaría los US$8.000 millones.


La Fiscalía de Ecuador allanó hoy las oficinas de la Stanford Group Casa de Valores S.A., en Quito, en el marco de una investigación sobre supuestas irregularidades que se mantiene en reserva, informaron hoy fuentes oficiales.

El agente Mauricio Garrido, de la Fiscalía de Ecuador, consultado por Efe sobre el allanamiento, se limitó a decir que la medida se enmarca en una investigación.

"Esta es una acción que tiene el carácter de reservada, relacionada con las noticias que conoce la opinión pública y no podría informar nada", añadió Garrido, que formó parte del allanamiento policial a las instalaciones de la firma fiduciaria.

Las actividades de Stanford Group Casa de Valores fueron suspendidas temporalmente el miércoles en Ecuador, como medida de seguridad ante las investigaciones abierta en Estados Unidos contra su principal accionista, Robert Allen Stanford, sobre una supuesta estafa que podría alcanzar los 8.000 millones de dólares.

Los organismos de control empresarial y financiero de Ecuador han anunciado una investigación a la casa de valores para proteger los intereses de los clientes de esa firma, que se calcula manejaba una cartera de cerca de 90 millones de dólares.

Según fuentes periodísticas, el allanamiento pretende proteger la información almacenada en los ordenadores de la agencia fiduciaria, ante el reclamo de algunos de sus clientes sobre supuestas irregularidades en el manejo de sus inversiones.

No obstante, ni la Fiscalía ni los representantes del grupo Stanford han querido explicar sobre los alcances de la medida.

El jueves pasado, la presidente ejecutiva de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), Mónica Villagómez, indicó que se había ordenado la suspensión de las actividades de esa compañía en Ecuador por treinta días.

Además, Villagómez señaló que la BVQ había hecho una inspección de la casa de valores y que en ella comprobaron que sus operaciones habían sido "conforme a la ley ecuatoriana y bajo el control de la superintendencia de mercados", si bien aunque apuntó que "donde puede estar el problema es en las operaciones hechas directamente por los inversionistas a través de internet".

Además de Ecuador, la compañía cuenta con oficinas en México, Panamá, Venezuela, Perú y Colombia, algunas de las cuales han sido sometidas igualmente a procesos de supervisión e incluso intervención por parte de las entidad reguladoras de esos países. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA