Dos países de Asia tienen los pasaportes que más puertas abren en el mundo. En cuando a los colores, hay rojos, blancos y turquesas.
(Agencia N+1 / Víctor Román) Si creías que los pasaportes norteamericano o el alemán eran los más poderosos, estabas equivocado. Esos puestos le pertenecen actualmente a los pasaportes de Corea del Sur y Singapur, esto según el Global Passport Index (HVRI), una organización que se encarga de elaborar un ranking de la libertad que gozan los ciudadanos de los distintos países
De acuerdo la página web interactiva del HVRI, ambas naciones asiáticas comparten el primer puesto porque sus pasaportes permiten a sus ciudadanos ingresar a 162 países sin necesidad de visa. El segundo puesto lo comparten Alemania y Japón, con libre tránsito a 161 países (aunque con una diplomacia mucho más poderosa). El tercer puesto lo ocupan 6 naciones europeas (España, Italia, Francia, Finlandia, Suecia y Dinamarca) con acceso libre a 160 países.

Contra todo pronostico el pasaporte de Singapur es uno de los más poderosos del mundoFuente:
Sin embargo, la HVRI no se queda ahí. Los mapas y cuadros interactivos permiten ver cómo están distribuidos los colores en los pasaportes. Por ejemplo el color de cada pasaporte nacional se deriva de solo cuatro colores principales: rojo, verde, azul o negro. Aunque dentro de cada color hay distintas variaciones en tonalidad.
Los pasaportes para países de la Unión Europea (UE) y lo que fue la Comunidad Andina de Naciones tienden a ser de color rojizo, mientras que los estados de la Caricom (Comunidad del Caribe y Mercado Común) y algunos países sudamericanos, usan azul.

Los pasaportes sudamericanos vienen principalmente en dos colores, rojo y azul (con distintas tonalidades).Fuente: Global Passport Index
Por otro lado, el color de algunos pasaportes de naciones musulmanas como Afganistán, Marruecos o Arabia Saudita, varía entre distintas tonalidades de verde. La razón es por la importancia del verde en el Islam, se cree que era el color favorito del profeta Muhammad.

A excepción de México y el Vaticano, la mayoría de los pasaportes verdes pertenecen a las naciones con el Islam como religión principal.Fuente: Global Passport Index

El verde es un color sagrado en el Islam, presente en sus banderas y símbolos.Fuente:
Al ser los colores una elección que los países hacen en base a su historia, cultura y religión. Algunas naciones como Suiza o Noruega deciden destacarse del resto. Por ejemplo el pasaporte helvético es de un rojo casi naranja y el del país nórdico puede venir hasta en tres colores externos (rojo, turquesa y blanco) y unos hermosos diseños internos minimalistas que muestran auroras boreales cuando son expuestas bajo la luz UV.

Pasaporte minimalista de Suiza.Fuente:

Los pasaportes noruegos son un ejemplo de lo mucho que los nórdicos aprecial el minimalismo y el diseño

Interior del pasaporte noruegoFuente:

Las hermosas auroras boreales aparecen si el pasaporte noruego es expuesto a la luz UV. Bien pensando, Noruega. Bien pensado.Fuente:
Si quieres explorar un poco con los pasaportes, ver sus características, colores y rankings; puedes entrar al siguiente enlace.