Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Fotos: estos 7 lugares te pagan por vivir en ellos

Alaska (EE.UU.) paga US$ 2,500. Los que deseen cobrar el monto ofrecido deben demostrar que viven allí más de seis meses al año y que carecen de antecedentes penales.
Alaska (EE.UU.) paga US$ 2,500. Los que deseen cobrar el monto ofrecido deben demostrar que viven allí más de seis meses al año y que carecen de antecedentes penales. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Nathaniel Wilder

Y tú, ¿estarías dispuesto a vivir en estas zonas?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque parezca increíble creerlo, existen lugares en el mundo que ofrecen dinero, bonos, incentivos y propiedades para que la gente habite estas zonas.

Los motivos. Estas ciudades, que buscan posicionarse, hacen este esfuerzo para captar la atención de más habitantes. Ya sea por problemas económicos o sociales, las autoridades de varios lugares en el mundo están dispuestos a desembolsar montos para las personas que se atrevan a quedarse por esos lares.

Población envejecida. Otra de las razones para que se ofrezca dinero a los habitantes es por el bajo índice de natalidad que hay en las zonas, pues poseen una población envejecida. 

Experimentos. Otra de las razones es porque se ha determinado realizar diversos experimentos, informa el portal RT.

Detroit (EE.UU.). Para mitigar las consecuencias de la crisis económica que ha dejado barrios abandonados, se creó un programa para atraer a profesionales. Los que trabajen en las empresas de esta ciudad recibirán US$ 2,500.
Detroit (EE.UU.). Para mitigar las consecuencias de la crisis económica que ha dejado barrios abandonados, se creó un programa para atraer a profesionales. Los que trabajen en las empresas de esta ciudad recibirán US$ 2,500. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Rebecca Cook
Utrecht (Países Bajos). Utrecht, ubicada en el corazón de Holanda, lleva a cabo un experimento social, consistente en el pago de una renta básica de US$ 1,000 a sus habitantes solo por vivir allí. El objetivo es averiguar si sus ciudadanos saben manejar el dinero con eficacia.
Utrecht (Países Bajos). Utrecht, ubicada en el corazón de Holanda, lleva a cabo un experimento social, consistente en el pago de una renta básica de US$ 1,000 a sus habitantes solo por vivir allí. El objetivo es averiguar si sus ciudadanos saben manejar el dinero con eficacia. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Benoit Tessier
Kansas (EE.UU.). Aquí se ofrece parcelas de tierras a nuevos residentes para combatir el descenso de la población. Para acceder a esta ayuda, que varía de una ciudad a otra, es indispensable vivir en ellas durante un período determinado de tiempo.
Kansas (EE.UU.). Aquí se ofrece parcelas de tierras a nuevos residentes para combatir el descenso de la población. Para acceder a esta ayuda, que varía de una ciudad a otra, es indispensable vivir en ellas durante un período determinado de tiempo. | Fuente: www.thinkkc.com
Cataratas del Niágara (EE.UU.). Con el fin de aumentar su población y sobretodo retener a los jóvenes, esta ciudad ofrece a los graduados universitarios  US$ 7,000 anuales para saldar sus préstamos de estudios.
Cataratas del Niágara (EE.UU.). Con el fin de aumentar su población y sobretodo retener a los jóvenes, esta ciudad ofrece a los graduados universitarios US$ 7,000 anuales para saldar sus préstamos de estudios. | Fuente: www.roundalia.com
Isla Miyakejima (Japón). Debido a que esta isla presenta altos niveles de gas sulfúrico, las autoridades ofrecen incentivos a las personas que queiran vivir allí y permitir que los científicos analicen los efectos que sobre ellos tiene el azufre.
Isla Miyakejima (Japón). Debido a que esta isla presenta altos niveles de gas sulfúrico, las autoridades ofrecen incentivos a las personas que queiran vivir allí y permitir que los científicos analicen los efectos que sobre ellos tiene el azufre. | Fuente: http://www.fellowbirders.com/
Candem (Canadá). A cada empresario que logre generar al menos 24 empleos en la ciudad, esta ciudad ofrece 2,8 hectáreas de tierra.
Candem (Canadá). A cada empresario que logre generar al menos 24 empleos en la ciudad, esta ciudad ofrece 2,8 hectáreas de tierra. | Fuente: RT
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA