El río Yamuna en la India lleva décadas sumido en la contaminación causado por la actividad industrial y el uso excesivo de pesticidas que han generado una espuma tóxica.

Niños indios se sientan en un bote antes de sumergir un ídolo del dios hindú Lord Ganesh en el contaminado río Yamuna .Fuente: AFP

La contaminación del río Yamuna se incrementó en los años 70 a causa de la actividad industrial y el uso de pesticidas. Fuente: AFP

La espuma que se ha acumulado en el contaminado río Yamuna vuela al viento en Nueva Delhi .Fuente: AFP

Espuma tóxica en el río Yamuna.Fuente: AFP

Un hombre indio toma una foto con mujeres por la espuma que se ha acumulado en el contaminado río Yamuna en Nueva Delhi.Fuente: AFP

El río Yamuna es considerado uno de los más sagrados por los hindúes. Fuente: AFP

Algunos niños también juegan con la espuma tóxica.Fuente: AFP

A este río acuden también varias personas durante el festival de once días Ganesh Chaturthi en Nueva Delhi. Fuente: AFP
El río Yamuna ubicado en la ciudad de Nueva Delhi, capital de la India, es considerado uno de los más sagrados por los hindúes. Pese a ello, este río lleva décadas sumido en la contaminación generando grandes nubes de espuma tóxica.
Esta situación parece no alarmar a las personas que viven cerca al río, quienes se bañan diariamente en él. Algunos niños también juegan con la espuma tóxica.
A este río acuden también varias personas durante el festival de once días Ganesh Chaturthi en Nueva Delhi. Como parte de la celebración, sumergen a su ídolo del dios hindú Lord Ganesh en el río contaminado.
La gente incluso se toma fotos junto a la espuma que se ha acumulado en el contaminado río Yamuna.
Manoj Misra, un activista medioambiental, explicó a EFE que la contaminación del río Yamuna se incrementó en los años 70 a causa de la actividad industrial y el uso de pesticidas. Actualmente este río es incapaz de albergar cualquier tipo de especies.
(Con información de AFP y EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia