La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos captó el paso de este fenómeno "potencialmente catastrófico" por el Caribe.
La furia de la naturaleza vista desde el espacio. Fotografías tomada desde el espacio tomada por satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos y difundidas por la NASA, a través de agencias internacionales, muestran cómo se mueve el huracán Irma por el Caribe. El fenómeno es "potencialmente catastrófico".
Según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el ojo del huracán Irma atraviesa este miércoles el Caribe con vientos de casi 300 kilómetros por hora. El desplazamiento es con dirección hacia el oeste-noroeste y con una velocidad de 26 kilómetros por hora. En Cuba, Haití y Florida (sur de Estados Unidos), gobiernos y ciudadanos se preparan para su llegada.
El huracán avanza. La agencia EFE reportó que según las autoridades de Antigua y Barbuda, 'Irma' ya causó daños incalculables en esta nación, aunque aún no se reportan muertes. En diálogo con RPP Noticias esta mañana, el periodista Alan Rivera de Telemundo contó que en Miami (Estados Unidos) hay temor por la llegada del huracán y que hay peruanos entre los posibles afectados.

Foto tomada por el Goes Est. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Irma seguirá siendo un poderoso huracán de categoría 4 o 5 (la más alta) durante los próximos días.Fuente: NOAA (vía EFE)

El huracán ha causado alertas a Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Kitts, Nevis y Saba San Eustaquio, Saint Martin, San Bartolomé, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Puerto Rico, Vieques y Culebra, desde Cabo Engano hasta la frontera norte con Haití.Fuente: NOAA (vía EFE)

Foto tomada por el GOES-East. Este miércoles, Irma llegó a Barbuda, donde las autoridades locales hablan de daños incalculables.Fuente: NOAA (vía EFE)
Comparte esta noticia