La gigantesca seda arácnida tiene una extensión de 10 mil metros cuadrados y ha tapado la vegetación, desde arbustos hasta árboles, así como vallas y muros.
Desde hace varios días, las orillas de lago Vistonida, en el norte de Grecia, aparecieron recubiertas por una gigantesca telaraña, tejida por miles de pequeños arácnidos.
Cubriendo matorrales, arbustos y las barreras que rodean el lago, la telaraña se extiende a lo largo de más de 1.000 metros.
Según los expertos, el fenómeno es debido a la proliferación, este caluroso verano, de mosquitos y pequeñas moscas, con las que se alimentan las arañas.
"Las condiciones meteorológicas son ideales para que las arañas de multipliquen", con una "alimentación tan abundante (...) hay una sobrepoblación", explicó en la televisión griega Alpha Euterpe Patetsini, biologista del parque medioambiental local.
Tal colosal tarea es obra de las arañas tetragnathas, una especie de zonas húmedas.
Estas se distinguen por tener un cuerpo especialmente fino y largas patas, y las telas que elaboran se caracterizan por ser tejidas de forma horizontal y por no tener un agujero central.
Un fenómeno parecido fue observado el mes pasado cerca de la localidad costera de Aitoliko, en el oeste de Grecia. Pero estos velos que recubren la zona, así como sus tejedoras, son efímeros y desaparecen con las precipitaciones y las bajas temperaturas.

La bióloga Efterpi Patezinis, del Parque Nacional del Delta del Nestos y los lagos Vistonida e Ismarida, explicó al periódico local "Xronos" que, aunque no se trata de un fenómeno sin precedentes, en esta ocasión su extensión y rapidez es "impresionante".Fuente: AFP

El fenómeno se debería a un desequilibrio medioambiental, pues este año mosquitos y moscas de arena han abundado en la zona y han servido como banquete para las, arañas que, en tales condiciones, se han reproducido con rapidez.Fuente: AFP

El lago de Vistonida es una zona turística por su característico paisaje y por el monasterio de Ayios Nikólaos, situado dentro del lago y al que se accede por un puente de madera, ahora cubierto por esta densa telaraña.Fuente: AFP

La gigantesca seda arácnida ha tapado la vegetación, desde arbustos hasta árboles, así como vallas y muros e incluso algunos santuarios de carretera típicos del país.Fuente: AFP

A pesar del tétrico paisaje, La bióloga Efterpi Patezinis aseguró que la situación es temporal, pues, "cuando llegue el frío y la comida se reduzca, las arañas también disminuirán".Fuente: AFP

El pasado septiembre una masa de telarañas similar cubrió unos 3.000 metros cuadrados en otro lago en Grecia, el de Aitoliko, a 250 kilómetros al oeste de Atenas.Fuente: EFE

Los velos de seda arácnida que recubren la zona, así como la presencia de sus tejedoras, son efímeras y desaparecen con las lluvias y las bajas temperaturas. Fuente: EFE

Fuente: EFE

Fuente: EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia