Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El presidente de Francia declaró la OTAN "en muerte cerebral" y la UE "al borde del precipicio"

Presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Presidente de Francia, Emmanuel Macron. | Fuente: EFE

Para el presidente francés, además, la OTAN ya no es el garante que fue en el pasado, a causa del distanciamiento de Washington de sus aliados, que se puso de manifiesto con la retirada de sus tropas de Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que la OTAN está en situación de "muerte cerebral" y la Unión Europea "al borde del precipicio", ante la actitud de potencias como Estados Unidos y China. En una entrevista publicada este jueves por semanario británico "The Economist", Macron advierte de la "fragilidad extraordinaria" de Europa, que ya no puede contar con Estados Unidos para defenderse y que debe comenzar a reflexionar "como una potencia en el mundo".

El presidente francés califica de "pequeño milagro" que durante los últimos 70 años el mundo haya construido "una ecuación política sin hegemonía que permitía la paz". "Pero ahora una serie de fenómenos nos ponen al borde del precipicio", asegura Macron, que quiere que Europa comience a actuar "como una potencia" porque, de lo contrario, "desaparecerá". A su juicio, la construcción europea se ha centrado en la ampliación constante, lo que constituye "un error profundo porque ha reducido el alcance político de su proyecto a partir de los años 90".

En paralelo, Estados Unidos, que es "el gran aliado" de Europa, ha comenzado a mirar más hacia China, un movimiento que comenzó durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017). Con Donald Trump, "por vez primera hay un presidente que no comparte la idea del proyecto europeo y se aleja de él".

En tercer lugar, Europa ha visto surgir en sus fronteras "potencias autoritarias" -cita a Turquía y Rusia- que le debilitan. Frente a esas amenazas, Macron reclama un "toque de atención" y la toma de decisiones para evitar la desaparición de Europa como polo geopolítico o la pérdida de control de su destino.

Para el presidente francés, además, la OTAN ya no es el garante que fue en el pasado, a causa del distanciamiento de Washington de sus aliados, que se puso de manifiesto con la retirada de sus tropas de Siria. A ello se suma la actitud de algunos aliados, como Turquía, que ha lanzado una ofensiva en la frontera Siria, lo que lleva a Macron a pedir que se aclare "la finalidad estratégica de la OTAN".

"No hay ninguna coordinación en las decisiones estratégicas de Estados Unidos con sus socios de la OTAN y asistimos a una agresión dirigida por otro aliado, Turquía, en una zona donde nuestros intereses están en juego, sin coordinación", constata el presidente, que apuesta por "reforzar" la Europa de la defensa.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA