Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Iglesia protestante de Francia celebra la primera boda de pastoras lesbianas

"Sigue siendo un tema sensible", confirmó Daniel Cassou, pastor y responsable de Comunicación de la EPUdF. | Fuente: Flickr

Emeline Daudé (33 años) y Agnès Kauffmann (31 años) fueron las primeras pastoras lesbianas en decirse el sí.

La Iglesia Protestante Unida de Francia (EPUdF) celebró la primera boda de pastoras lesbianas, autorizada a raíz del sínodo de 2015 que abre la posibilidad de bendecir parejas del mismo sexo, informó este lunes un religioso. Se trata de la primera unión de una pareja de pastores del mismo sexo.

"Vamos poco a poco, hay un dimensión simbólica importante", explicó a la AFP el pastor Jean-François Breyne, que el sábado presidió el oficio, en el templo protestante de Maguelone, en Montpellier (sur).

"Existe una realidad [sobre la cuestión del matrimonio de personas del mismo sexo en la Iglesia protestante] que avanza, de hecho, bastante rápidamente", agregó Breyne, contento del "impacto" que esta celebración ha tenido en sus "dos jóvenes colegas".

"SIGUE SIENDO UN TEMA SENSIBLE"

Emeline Daudé (33 años) y Agnès Kauffmann (31 años) fueron las primeras pastoras lesbianas en decirse el sí desde que la EPUdF decidió ampliar sus posibilidades de acompañamiento litúrgico.

"Lo hemos celebrado como un matrimonio normal y corriente, es un paso para la iglesia", declaró Kauffmann a la AFP. "Las personas LGTB [lesbianas, gays, trans y bisexuales] necesitan ver que otras LGTB se comprometen, también en los entornos religiosos", agregó Daudé.

La norma fue adoptada durante un sínodo nacional en 2015, aunque fue mal recibida por parte de la EPUdF.

"Sigue siendo un tema sensible", confirmó Daniel Cassou, pastor y responsable de Comunicación de la EPUdF. "Hicieron falta dos años de maduración, de diálogo, para lograr un acuerdo", añadió.

Aún así, la decisión establece que la bendición no es "ni un derecho ni una obligación" y que "no se impone a ninguna parroquia ni a ningún pastor".

En general, la doctrina protestante no considera el matrimonio como un sacramento, pero la Iglesia puede bendecir ceremonias civiles, tanto de parejas homosexuales como heterosexuales.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Cómo evitamos el avance de la variante Delta? - Así de claro

La variante Delta preocupa a las autoridades por lo que se vienen realizando acciones para intentar frenar su propagación. ¿De qué forma podemos evitar que avance? Se lo contamos así de claro.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA