Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Francia: Prohíben erigir monumento que pretendían bautizar como Sarkozy

El insólito monumento iba a hacer financiado por el empresario Rachid Nekkaz quien pretendía ser presidente del país galo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades francesas prohibieron a un empresario levantar en una ciudad de las afueras de París un minarete de 35 metros, el más alto de Europa, que pretendía bautizar con el nombre del presidente galo, Nicolas Sarkozy, en protesta por la decisión de cerrar un lugar de culto.

El proyecto del provocador empresario Rachid Nekkaz, se estrelló con la Prefectura de Hauts-de-Seine, el departamento de Sarkozy, que le negó el permiso para levantar la faraónica obra en Gennevilliers, informa hoy el diario "Le Parisien".

Nekkaz, excandidato a la Presidencia francesa y fundador de la asociación "No toques a mi Constitución", muy combativa contra la ley que prohibió llevar el burka en la calle, compró el terreno en el que se levanta el lugar de culto que pretenden cerrar las autoridades.

Lo hizo junto a otro dirigente del medio asociativo de los barrios deprimidos de las afueras de París, una iniciativa con la que perseguían llamar la atención por el cierre de un local en el que, según ellos, los musulmanes de la zona rezaban cada viernes desde hace más de 30 años.

Pagaron por el terreno unos 650.000 dólares, según "Le Parisien", que asegura que tenían previsto poner la primera piedra el 26 de enero, día del cumpleaños de Sarkozy. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA