Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Francisco: Cristianos deben caminar atentos, incansables y valientes

EFE
EFE

El papa recordó que el viaje de los Reyes Magos hasta Belén para adorar al Niño Jesús es "un viaje del alma" hacia el encuentro con Cristo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco dijo hoy, día de la Epifanía del Señor, que "la vida es caminar" y que el cristiano debe hacerlo "siempre atento, incansable y valientemente".

El pontífice hizo esta afirmación durante su mensaje previo al rezo del Ángelus, ante una plaza de San Pedro abarrotada de fieles.

Durante su alocución volvió a hablar de los Reyes Magos, como previamente había hecho en la misa por la Epifanía del Señor de esta mañana en la basílica de San Pedro.

El papa recordó que el viaje de los Reyes Magos hasta Belén para adorar al Niño Jesús es "un viaje del alma" hacia el encuentro con Cristo.

"Su experiencia evoca el camino de cada hombre hacia Cristo. Como para los Magos, también para nosotros buscar a Dios significa "caminar", mirando al cielo y vislumbrando en la estrella al Dios invisible que habla a nuestro corazón", explicó.

Y añadió, saliéndose del discurso escrito y dirigiéndose a los fieles y peregrinos congregados: "La vida es caminar. Caminad siempre buscando a Dios, atentos, incansables y valientes".

"Falta una cosa: el Evangelio. Caminad atentos, incansables y valientemente pero siempre con el Evangelio en el bolso o en el bolsillo para poder leerlo", fue su última recomendación antes de acceder al Apartamento Pontificio y concluir el acto.

Tras el rezo del Ángelus, el papa envió un saludo a "los hermanos y hermanas del oriente cristiano", que mañana 7 de enero celebran su Navidad.

Asimismo, recordó que este martes se celebra la Jornada Mundial de la Infancia Misionera, "la fiesta de los niños que viven con alegría el don de la fe y rezan para que Jesús llegue a todos los niños del mundo".

En este sentido, animó desde la ventana a "todos los educadores" a cultivar en los niños el espíritu misionero y a no hacer de ellos "muchachos cerrados" sino jóvenes "que miren al horizonte".

"Los niños y los jóvenes no deben permanecer cerrados sino que deben ser abiertos, deben vislumbrar un gran horizonte y su corazón debe ir hacia él", dijo.

Anteriormente, el papa Francisco había oficiado la misa por la Epifanía del Señor en la basílica de San Pedro y durante su homilía meditó sobre el papel de los Reyes Magos, representantes de una humanidad "en procesión" hacia Cristo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA