Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Fuerte temblor remeció dos regiones de Chile

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El movimiento telúrico se sintió en Bío Bío y La Araucanía, en el sur del país sudamericano. Minutos después se sintió una réplica de regular intensidad.

Un temblor de 5,2 grados de magnitud sacudió hoy parte de las regiones del Bío Bío y La Araucanía, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.

El movimiento telúrico se produjo a las 00:40 horas (03:40 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a 175 kilómetros al suroeste de Lebu y a unos 700 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 29,7 kilómetros, en la región del Bío Bío, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidades de entre cuatro y dos grados de la escala internacional de Mercalli, en diversas localidades de las zonas afectadas, entre ellas Puerto Saavedra, Carahue; Tirúa y Angol, Padre de las Casas y Nueva Imperial.

El temblor fue precedido dieciséis minutos antes, a las 00:24 horas (03:24 GMT), de otro, de 4 grados de magnitud, cuyo epicentro se localizó en la costa, a 22 kilómetros de Tirúa y a unos 640 al sur de Santiago, a unan profundidad de 28,7 kilómetros, según la Universidad de Chile.

En las primeras horas del lunes dos temblores de cinco grados de magnitud sacudieron a las regiones de Valparaíso, O"Higgins y Maule, en el centro de Chile, también sin víctimas o daños de consideración.

Todas las regiones afectadas sufrieron la devastación causada por el terremoto de 8,8 grados que causó en Chile más de 500 muertos, 800 mil damnificados y daños por 30 mil millones de dólares el 27 de febrero de 2010.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA