Las zonas damnificadas son O´Higgins, Maule y Biobío. El más reciente de los temblores se registro a 160 km al suroeste de Santiago, informó el Instituto Sismológico.
                            
                                                           
Dos temblores de mediana magnitud afectaron hoy las regiones chilenas de O"Higgins, Maule y Biobío, que estuvieron entre las más afectadas por el terremoto de 8,8 grados que devastó el centro y sur del país el pasado 27 de febrero.
Las sacudidas de tierra no ocasionaron víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.
El más reciente de los temblores se registró a las 06.42 hora local (10.42 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a siete kilómetros al oeste del balneario de Pichilemu y a unos 160 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 25,9 kilómetros, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia dijo en tanto que la intensidad del temblor alcanzó a tres grados de la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en Pichilemu y Talca y a dos en otras localidades de las regiones de O"higgins y Maule.
Anteriormente, a las 02.45 GMT, un temblor de 4,5 grados Richter se registró en la región del Biobío, con su epicentro también en el mar, a 32 kilómetros al noroeste de Concepción y a unos 540 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 23,3 kilómetros, según la Universidad de Chile.
La intensidad del sismo fue de tres grados en Concepción, Chiguayante, San Pedro, Talcahuano y Tomé y de dos en Cañete y Los Álamos.
EFE
                          Las sacudidas de tierra no ocasionaron víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.
El más reciente de los temblores se registró a las 06.42 hora local (10.42 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a siete kilómetros al oeste del balneario de Pichilemu y a unos 160 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 25,9 kilómetros, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia dijo en tanto que la intensidad del temblor alcanzó a tres grados de la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en Pichilemu y Talca y a dos en otras localidades de las regiones de O"higgins y Maule.
Anteriormente, a las 02.45 GMT, un temblor de 4,5 grados Richter se registró en la región del Biobío, con su epicentro también en el mar, a 32 kilómetros al noroeste de Concepción y a unos 540 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 23,3 kilómetros, según la Universidad de Chile.
La intensidad del sismo fue de tres grados en Concepción, Chiguayante, San Pedro, Talcahuano y Tomé y de dos en Cañete y Los Álamos.
EFE
 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                        ![Un tren embistió a toda velocidad un tráiler en Países Bajos: milagrosamente no hay víctimas mortales [VIDEO] Un tren embistió a toda velocidad un tráiler en Países Bajos: milagrosamente no hay víctimas mortales [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/31/174017_1807489.jpg?width=320&quality=80) 
                 
                 
                 
                ![Un tren embistió a toda velocidad un tráiler en Países Bajos: milagrosamente no hay víctimas mortales [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/31/174017_1807489.jpg?imgdimension=look)