Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fuerza Aérea de Chile: Avión siniestrado tenía suficiente combustible

General Maximiliano Larraechea aseguró que el avión CASA C-212 contaba con un remanente de vuelo de una hora con 43 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) entregó un informe en el que se detalla que el avión CASA C-212 que se estrelló en al archipiélago Juan Fernández, tenía suficiente combustible.

Dicho documento confirma que el aparato había cargado 3.400 libras de combustible (452.2 galones), lo que le daba una autonomía de vuelo de 4 horas 40 minutos.

Según indicó el secretario general de la FACH, general Maximiliano Larraechea, el aparato contaba con un remanente de vuelo de una hora con 43 minutos cuando enfrentó el aeródromo de las islas.

"Tenían combustible, y bastante, para hacer muchos intentos de aterrizaje", enfatizó.

El avión "puede haber tenido un problema mecánico, un impacto de pájaros, o una combinación de factores. Eso es lo que vamos a averiguar, pero claramente esto no se debió a una falta de combustible", recalcó.

Al mismo tiempo, desestimó las versiones de pilotos que usualmente viajan hacia las islas y que se han conocido en las últimas horas, en cuanto a las posibles causas del accidente, como las características del aeropuerto o que el avión pudo haber caído en pérdida de velocidad tras el segundo intento de aterrizaje.

"No estamos en condición de reconocer ni descartar nada mientras no haya una investigación. Son las conclusiones de todos los peritos que sea necesario consultar las que nos van a arrojar las conclusiones. Sería irresponsable e injusto, antes de eso, establecer eventuales responsabilidades de las tripulaciones”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA