Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fukushima: TEPCO dice que indemnizará a damnificados ´lo antes posible´

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente de la Tokyo Electric Power, Masataka Shimizu, dijo aseguró que se harán todos los esfuerzos para controlar la situación en la planta nuclear.

Tokyo Electric Power (TEPCO), la mayor eléctrica de Japón y operadora de la central de energía atómica de Fukushima, se mostró hoy dispuesta a indemnizar lo antes posible a los evacuados por el accidente nuclear.

El presidente de la eléctrica, Masataka Shimizu, dijo hoy en una rueda de prensa que la compañía atraviesa por "la situación más seria y crítica desde que se estableció", y aseguró que se harán todos los esfuerzos para controlar la situación en la planta de Fukushima Daiichi.

Varios medios locales indicaron hoy que el pago de compensaciones podría durar más de una década y suponer el desembolso de varios billones de yenes (decenas de miles de millones de euros) para TEPCO, muy criticada por su gestión de la crisis.

Shimizu dijo que no es el momento de hablar sobre su posible dimisión por los problemas en la central, donde el tsunami del 11 de marzo provocó el corte del suministro eléctrico y dañó todos los sistemas de emergencia para refrigerar los reactores.

El directivo volvió a pedir disculpas por las consecuencias del accidente nuclear más grave de la historia de Japón, mientras que se deberá esperar a que confeccione un plan de ayudas conjuntamente con el Gobierno.

El Gobierno, por su parte, podría dividir los pagos en más de 10 años y crear un programa de compensaciones junto con otras ocho compañías eléctricas para evitar el impacto de la deuda de TEPCO en los mercados de bonos y asegurar que la empresa sigue operando con normalidad, informa hoy el diario Nikkei.

TEPCO se enfrenta a las reclamaciones de los residentes de la zona de exclusión de 20 kilómetros en torno a la central (unos 80.000 hasta el momento) y de otras 115.000 personas, cuyos hogares han sido incluidos en un nuevo plan de evacuación dado a conocer el lunes por el Ejecutivo.

Además, la empresa deberá hacer frente al coste para desmantelar Fukushima Daiichi, algo que Hitachi, constructor de uno de los reactores, cree que llevará 30 años.

La eléctrica se enfrenta además a las reclamaciones de agricultores y pescadores de Fukushima y otras regiones vecinas afectadas por la caída de las ventas ante la alarma por la contaminación, así como a la necesidad de poner de nuevo en marcha sus centrales térmicas afectadas por el terremoto.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA