Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Más de 600 palestinos han muerto en puntos de distribución de alimentos en Gaza, según la ONU

Un único acceso con rejas metálicas lleva a un descampado rodeado de barricadas de arena con neumáticos ardiendo, detrás de las que se apostan tropas israelíes y mercenarios estadounidenses fuertemente armados. En el centro de la explanada, 50 palés con comida: así es uno de los puntos de distribución de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza.
Un único acceso con rejas metálicas lleva a un descampado rodeado de barricadas de arena con neumáticos ardiendo, detrás de las que se apostan tropas israelíes y mercenarios estadounidenses fuertemente armados. En el centro de la explanada, 50 palés con comida: así es uno de los puntos de distribución de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza. | Fuente: EFE

Informaciones sugieren que la mayoría de las muertes se han producido por disparos de los soldados israelíes junto a centros de distribución de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, ligada a exmilitares y antiguos responsables de inteligencia de EE. UU. y con la que la ONU rechaza colaborar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 613 palestinos han muerto desde el 28 de mayo en incidentes cerca de centros de distribución de alimentos en Gaza y convoyes humanitarios, a los que masas desesperadas intentan acercarse para obtener comida y a menudo son asesinados por disparos del ejército israelí, indicó la ONU.

Uno de los últimos incidentes de este tipo se produjo la pasada madrugada del jueves al viernes, agregó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani, aunque no se conoce todavía el número de víctimas.

Aunque la portavoz no dio detalles sobre los incidentes, informaciones anteriores sugieren que la mayoría de las muertes se han producido por disparos de fuerzas israelíes junto a centros de distribución de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, ligada a exmilitares y antiguos responsables de inteligencia de EE. UU. y con la que ONU rechaza colaborar.

En la misma rueda de prensa, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Rik Peeperkorn, señaló que una misión de esa agencia en Gaza ha podido visitar a víctimas de este tipo de incidentes.

"El jueves vimos a un niño de 13 años al que habían disparado en la cabeza, luchando por su vida en emergencias, y a dos jóvenes de 16 y 21 años, los dos con disparos en la espina dorsal y ahora totalmente paralizados sin posibilidad de recuperación", aseguró.

"Los alimentos tienen que llegar en grandes cantidades a Gaza para que pare esta lucha por la comida de gente desesperada", agregó el experto de OMS.

Casos de meningitis

Peeperkorn alertó por otro lado de un aumento de los casos de meningitis en niños gazatíes (algunos de ellos potencialmente letales), debido al hacinamiento y la falta de higiene en los campamentos de desplazados.

También indicó que el miércoles la OMS logró por primera vez en tres semanas evacuar a pacientes fuera de la Franja (19 a Jordania y cuatro a Turquía), pese a que durante esa operación el convoy de evacuación fue atacado y varios vehículos resultaron dañados, aunque no hubo víctimas que lamentar.

El responsable de la OMS señaló que desde el fin del alto el fuego el 18 de marzo sólo se han podido llevar a cabo 317 evacuaciones, frente a las más de 7.000 que se habían conseguido desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, y subrayó que todavía más de 10.000 pacientes necesitan ser llevados fuera de Gaza para ser tratados.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA