Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Miles de personas reclaman en varias ciudades europeas un alto el fuego y el fin de la "masacre" en Gaza

La gente marcha durante una manifestación propalestina en el centro de Londres, Gran Bretaña.
La gente marcha durante una manifestación propalestina en el centro de Londres, Gran Bretaña. | Fuente: EFE

La manifestación más numerosa tuvo lugar en la capital británica, Londres, con más de 300 000 participantes. Con banderas palestinas y carteles pidiendo detener los bombardeos en la Franja de Gaza, la marcha transcurrió hasta la embajada de Estados Unidos, para pedir a este país que frene los ataques de Israel contra el enclave palestino.

Miles de personas se manifestaron este sábado en distintas ciudades europeas en apoyo a Palestina, para reclamar que cesen los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

La manifestación más numerosa tuvo lugar en la capital británica, con más de 300.000 participantes, donde la Policía detuvo a 82 personas que buscaban alterar la protesta, que se desarrolló de forma pacífica.

Con banderas palestinas y carteles pidiendo detener los bombardeos en la Franja, la marcha transcurrió hasta la embajada de Estados Unidos, para pedir a este país que frene los ataques de Israel contra el enclave palestino.

La Policía, que rechazó prohibir la manifestación, como quería el Gobierno, había desplegado más de 2.000 agentes para evitar disturbios en la marcha, considerada una de las más importantes de los últimos años en el Reino Unido por el alto número de asistentes.

En Bruselas, unas 21.000 personas, según la Policía, participaron en la "Marcha europea por Palestina", para pedir a la Unión Europea y sus Estados miembros que exijan un alto el fuego inmediato en el conflicto.

Convocados por unas cuarenta asociaciones de la sociedad civil, sindicatos y ONGs, los manifestantes marcharon para "reafirmar la importancia de respetar el derecho internacional, denunciar la inacción europea ante las continuas violaciones del derecho internacional en Palestina y exigir urgentemente la aplicación de un alto el fuego inmediato para salvar vidas".

Miles de personas se manifestaron también en París, convocados por partidos y asociaciones de izquierda y de extrema izquierda, para reclamar un alto el fuego inmediato y el fin de la "masacre" en Gaza y en Cisjordania.

La marcha fue probablemente la más numerosa organizada en Francia en solidaridad con los palestinos desde el comienzo del conflicto el 7 de octubre pasado.

La pancarta que abría la manifestación resumía el mensaje de la convocatoria: "Alto a la masacre en Gaza y en Cisjordania. Alto el fuego inmediato".

En España, unas 1.200 personas, según fuentes del Gobierno, salieron a la calle en la ciudad de Santander, para reclamar un alto el fuego inmediato en Gaza y "el fin del genocidio" en Palestina.

"No es una guerra, es un genocidio"

La marcha estuvo encabezada por una pancarta con el lema "Paremos el genocidio en Palestina" y los manifestantes llevaron otras en las que se podía leer "Boicot a Israel" o "Israel asesino".

"No es una guerra, es un genocidio", fue el lema más coreado y se escucharon gritos de apoyo en árabe.

Una joven palestina recordó que, desde el 7 de octubre, han muerto unos 11.000 palestinos según las autoridades sanitarias gazatíes.

En Barcelona, centenares de personas se manifestaron para pedir al Gobierno español que ponga fin de manera "inmediata" al comercio de armas con Israel, al que acusaron de perpetrar un genocidio en Gaza.

La manifestación, convocada por la plataforma Basta de complicidad con Israel y por la comunidad palestina de Cataluña, estaba encabezada con una gran pancarta con el lema "Paremos el genocidio en Gaza, basta del comercio de armas con Israel". 

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA