Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El agua potable que entra desde Egipto a Gaza abastece solo al 4 % de la población, advirtió la ONU

Casi 100 funcionarios de la ONU han muerto en los ataques israelíes en Gaza.
Casi 100 funcionarios de la ONU han muerto en los ataques israelíes en Gaza. | Fuente: AFP

Ante el desabastecimiento de agua, los gazatíes están recurriendo a pozos informales para abastecerse, denunciaron agencias de Naciones Unidas.

El agua potable que entra actualmente a la Franja de Gaza desde Egipto solo alcanza al 4 % de la población del enclave palestino, advirtió la ONU para ilustrar cómo la entrada de ayuda humanitaria "solo supone una fracción de lo que necesita la población civil".

Las agencias de Naciones Unidas ya han advertido en los pasados días de que los gazatíes están recurriendo a pozos informales para abastecerse del agua del subsuelo, que no está potabilizada y que puede ser nociva para la salud y convertirse en un vector de enfermedades.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo hoy que, desde el 20 de octubre, cuando entraron los primeros camiones con ayuda humanitaria, solo 650 han conseguido pasar -contra los 500 diarios que entraban antes de la guerra-, transportando comida, medicinas, productos sanitarios, agua y productos de higiene.

Dentro de las dificultades que experimenta la entrega de ayuda humanitaria, Dujarric denunció que un convoy de siete camiones con material médico para abastecer a los hospitales de Gaza "fueron disparados", quedando dos camiones dañados y uno de sus conductores heridos.

Te recomendamos

Casi 100 funcionarios de la ONU muertos en los ataques

Por otra parte, Dujarric cifró ya en 99 el número de funcionarios de la ONU muertos en los ataques israelíes, todos de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA), la mayor cifra de trabajadores de Naciones Unidas que pierden la vida en un conflicto en tan poco tiempo.

La mayoría de ellos han muerto "en sus casas, junto a sus familias", especificó Dujarric, quien reconoció que cuando este conflicto termine "tendrá que haber rendición de cuentas, y seguiremos los procedimientos vigentes de la ONU cuando su personal muere" en conflictos.

Con respecto a las acusaciones de Hamás de que la UNRWA puede ser cómplice de Israel por propiciar o facilitar el desplazamiento forzoso de la población, el portavoz dijo que esa agencia "y la ONU en general no se confabulan con nadie: nuestro único interés es ayudar a la población de Gaza en este momento horrendo e indescriptible de su historia, y así seguiremos haciendo". (EFE)

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA