Nieve en zonas insuales, lluvias torrenciales y olas de hasta 14 metros altura son provocadas por el fenómeno climático que afecta al menos a unas 13 provincias de España. Las autoridades reportan hasta el momento tres fallecidos.
España se mantiene este martes en alerta por los estragos del temporal que provocó tres muertos, cortes de carreteras, apagones masivos y el cierre de escuelas, dejando sin clases a decenas de miles de alumnos, informaron las autoridades locales.
El noreste del país se encuentra en alerta roja o naranja por el temporal "Gloria", que ha conllevado abundantes precipitaciones de agua y nieve, rachas de viento superiores a los 100km/h y fuerte oleaje.
El temporal también está repercutiendo en el sureste de Francia, con nevadas a 200 metros de altitud que provocaron perturbaciones en el transporte terrestre, inundaciones y cortes de electricidad en 1.500 hogares.
#ÚLTIMAHORA Desallotgen la primera línia de Cala Marçal (#Portocolom) a causa d'ones que superen l'alçada d'alguns dels habitatges.
— IB3 Notícies (@IB3noticies) January 21, 2020
▶️ Mirau-ho: https://t.co/mUDkqWLWss pic.twitter.com/kouUWrjxUq
Un veïnat de #Portocolom ens ha fet arribar aquestes imatges. Ones de més de quatre pisos d'alçada rompen dins la casa, a primera línia de la mar.
— IB3 Notícies (@IB3noticies) January 21, 2020
▶️ Tota la informació sobre el temporal al Llevant de #Mallorca: https://t.co/mUDkqWul3S pic.twitter.com/6ckph4cuXa
En la parte española de la frontera, en la provincia de Girona, 220.000 abonados se quedaron varias horas sin luz por una avería que ya ha sido reparada, según informó el servicio de emergencias de la región de Cataluña, alertando también del peligro de desborde de algunos ríos por el súbito crecimiento de sus caudales. En esta misma provincia se cortó el tráfico de la autopista AP7, la principal conexión entre España y Francia, por la acumulación de nieve en el asfalto, que también ha provocado el cierre de la ruta en la parte francesa.
En el siguiente video se ve una calle de Tossa de Mar en Girona, en el norte de España, inundada por espuma marina y agua.
TOSSA de MAR #Temporalgloria @meteogirones @meteocat @marcredondo @Monica_Usart @meteorac1 @Mes_324 pic.twitter.com/eDPHkLhA7o
— silviaragolta (@silviaragolta) January 21, 2020
M'han passat aquest video de Llança!! #Temporalgloria #Catalunya pic.twitter.com/vH6UubOUcW
— Igrot🎗 #Femxarxa (@igrotbo) January 20, 2020
Como ya ocurrió el lunes, cientos de municipios decretaron preventivamente el cierre de sus escuelas, dejando sin clase a alrededor de 170.000 alumnos en Cataluña (noreste) y Valencia (este), según las autoridades de estas regiones.
El temporal dejó por el momento tres fallecidos: dos personas por hipotermia y otra debido al golpe sufrido en la cabeza cuando la nieve causó la caída de tejas en su finca, según las autoridades locales.
Andorra de Teruel esta mañana. Gracias a mi amiga virginia por este video. #nevada #gloria #neu #depresiongloria #aemet #neucat #Temporalgloria pic.twitter.com/GqSHgCQjZl
— @tinogg Geology (@constantinogaga) January 21, 2020
En Villena, Alicante un vídeo que me manda mi amiga. Insólito que nieve! 😲🐱 Los gatos alucinando!
— Antígona ✊🔻💜 (@antigona_g) January 21, 2020
#Gloria
Emergencia climática. pic.twitter.com/Qh9wD9d3iV
La nieve y el temporal han dejado imágenes espectaculares en la provincia 🌨️📽️
— Mediterráneo (@epmediterraneo) January 20, 2020
Sigue al detalle el paso de la borrasca Gloria por Castellón aquí: https://t.co/M26sxmfn2X pic.twitter.com/YKRhtPlA6d
La borrasca, que alteró también el transporte ferroviario y por carretera, debe continuar hasta el miércoles, según la agencia meteorológica española (AEMET).
#TemporalA3N | Grandes acumulaciones de nieve en Cedrillas (Teruel), donde no ha dejado de nevar desde hace 50 horas. Nos trae la #últimahora del temporal 'Gloria' desde allí, @Eduardo_Siles_ https://t.co/VakQB1gs4M pic.twitter.com/HALllYD3dT
— Antena3Noticias (@A3Noticias) January 21, 2020
El Gobierno español declaró este martes "la emergencia climática y ambiental" y se comprometió para los primeros cien días de mandato con acciones urgentes como la remisión al Parlamento de la Ley de Cambio Climático y la definición de la senda de descarbonización para la neutralidad climática en 2050. (Con información de EFE y AFP)
Comparte esta noticia