Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Gobierno chileno descarta dificultades para inmigrantes peruanos

En tanto, la agrupación de inmigrantes peruanos en Chile convocó a una manifestación para este jueves, a fin de protestar por el maltrato que sufre la población extranjera en Chile.

El Gobierno chileno negó dificultades o "negligencia" por parte de la Dirección de Extranjería, en referencia a la denuncia que hizo un grupo de inmigrantes de origen peruano sobre los trámites para legalizar su estancia en Chile

"El Gobierno ha demostrado con creces su interés en que los extranjeros que viven en Chile estén regulares y es por eso que a lo largo de los gobiernos de la Concertación (oficialista) hemos hecho dos procesos de regularización", precisó la jefa del Departamento de Extranjería y Migración, Carmen Gloria Daneri.

Víctor Raúl Paiba, presidente de la agrupación de inmigrantes peruanos en Chile, afirmó este martes que "la negligencia y burocracia de Extranjería tiene a miles de inmigrantes sin identificación, la gente no puede trabajar y se les deporta, sin importar que deban abandonar a sus familias".

Paiba sostuvo que pese a realizar los trámites para obtener la permanencia definitiva en Chile, hay personas que llevan más de nueve meses en espera de su documento de identidad.

Carmen Gloria Daneri refutó esa afirmación y explicó que la primera visa que se otorga es por un año "y es un trámite bastante simple" porque el único requisito "es tener la nacionalidad y presentar certificado de antecedente" o los antecedentes que recabe directamente el Departamento de Extranjería.

Al respecto, Daneri señaló que en un segundo proceso -el primero se realizó en 1998-, que comenzó el año 2007, se presentaron alrededor de 54.000 solicitudes y se otorgaron alrededor de 47.000 de residencia por un año.

Daneri precisó que un mes antes de terminarse esa visa anual, los peruanos deben acercarse al Departamento de Extranjería y Migración para ejercer su derecho a la permanencia definitiva.

La autoridad precisó a Efe que en el caso de la permanencia definitiva la persona debe adjuntar más antecedentes.

"En el fondo, esta persona debe explicar qué hizo durante el año; si logró insertarse laboralmente en Chile; qué vínculos tiene y de acuerdo con esos antecedentes puede lograr su permanencia definitiva", añadió.

Paiba también aludió en su reclamo el convenio Tacna-Arica mediante el cual Perú y Chile acordaron el libre tránsito de sus ciudadanos para fortalecer el intercambio comercial y cultural.

El dirigente dijo que a 176 personas se les ha negado la visa de turista en los últimos días porque, en su opinión, la ley permite que su entrega dependa del criterio de quien está en la frontera.

Al respecto, Daneri aclaró que dicho convenio se realizó solo para la zona norte y permite el ingreso a una persona en calidad de usuario del acuerdo y no como turista.

"Aquí la persona no puede pasar de la provincia de Arica, tal como lo estipula un convenio bilateral", recalcó la jefa del Departamento de Extranjería y Migración.

En tanto, los dirigentes convocaron a la comunidad inmigrante a una manifestación el jueves próximo, para protestar por el supuesto maltrato que sufre la población extranjera en Chile.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA