Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Gobierno de Costa Rica declara emergencia nacional

Además, las autoridades costarricenses declararon como días de duelo nacional desde este lunes y hasta el próximo viernes.

El Gobierno de Costa Rica decretó la emergencia nacional por el terremoto del pasado jueves 8 de enero, que dejó 20 víctimas mortales y daños por al menos 100 millones de dólares.

 

El presidente Óscar Arias, el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Daniel Gallardo, firmaron el decreto con la declaración de emergencia nacional, que permitirá movilizar más ágilmente los recursos para atender a los miles de damnificados.

 

Además, las autoridades declararon como días de duelo nacional desde hoy y hasta el próximo viernes.

 

El mandatario costarricense indicó que los daños causados por el terremoto se calculan, de forma preliminar, en al menos 100 millones de dólares.

 

La Comisión Nacional de Emergencias ha movilizado equipos especiales para evaluar el estado de cientos de casas que no se derrumbaron, pero que son inhabitables.

 

A las viviendas y carreteras perdidas deben sumarse los comercios, el daño ambiental, a la infraestructura hotelera, cosechas de fresa y ganado.

 

En este momento funcionan 25 albergues, donde se encuentran casi 2.500 personas viviendo en tiendas de campaña, y se mantiene la búsqueda de unos 50 desaparecidos, aunque las autoridades reconocen que es casi imposible encontrar más sobrevivientes entre los escombros.

 

Datos de la CNE indican que el terremoto ocasionó más de 246 deslizamientos y derrumbes, además dejó daños en nueve puentes, 25 carreteras y en los sistemas de electricidad y acueductos de la zona cercana al epicentro, unos 60 kilómetros al noroeste de San José.

 

Para mitigar los efectos, los diputados anunciaron que aprobarán con un trámite acelerado un crédito de 65 millones de dólares del Banco Mundial para enfrentar los gastos generados por la emergencia.

 

Además, el Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica anunció la visita de una misión internacional que evaluará las necesidades del país y el apoyo requerido para la atención a las personas afectadas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA