Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gobierno de facto: OEA no puede echarse atrás en reconocer elecciones

Vilma Morales, portavoz del presidente de facto hondureño, dijo el envío de observadores electorales por la OEA es un punto que tiene que ver con el respeto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de Estados Americanos (OEA) no puede echarse atrás en el compromiso que asumió de respetar las elecciones en Honduras cuando se firmó el Acuerdo Tegucigalpa-San José, afirmó una portavoz del presidente de facto hondureño, Roberto Micheletti.

"La OEA no puede realmente retroceder o retrotraer de eventos que definitivamente confirmó y empeñó su compromiso de respetar lo que los hondureños y las hondureñas hayamos acordado en este acuerdo", dijo en rueda de prensa Vilma Morales, portavoz de la comisión de Micheletti que negoció el pacto.

Morales respondió así a las declaraciones realizadas en Washington por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, de que "no se podría ni siquiera considerar" la posibilidad de enviar observadores a los comicios del 29 de noviembre ni de levantar la suspensión de Honduras del organismo regional.

Morales envió una carta a Insulza recordando que al suscribir Micheletti y el presidente depuesto, Manuel Zelaya, el pacto, la OEA se comprometió a respaldar el proceso electoral, ya que la comunidad internacional ha amenazado con no reconocer sus resultados si antes no es restituido el mandatario derrocado.

"Tenemos un acuerdo, del cual fue garante la Organización de Estados Americanos", remarcó hoy Morales.

El envió de observadores electorales por la OEA "es un punto que tiene que ver con el respeto y por su puesto también con ese pacto, (...) con esa voluntad que la comunidad internacional expresó", agregó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA