Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de Honduras suspende visita de misión de OEA en rechazo a Insulza

La delegación de la OEA, formada por seis cancilleres y funcionarios del organismo, tenía previsto llegar a Tegucigalpa el martes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo Gobierno de Honduras aplazó hoy la visita de la misión de cancilleres de la OEA que prevé conocer la crisis política del país, en rechazo a la presencia en la misma del titular de la organización, José Miguel Insulza.

La "intransigencia" de Insulza en ser parte de la misión y de excluir de ésta a países abiertos a que se reconsidere la suspensión de Honduras de la OEA "ha hecho imposible que se convenga la cita en la fecha prevista", dijo un comunicado divulgado por la cancillería.

La delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), formada por seis cancilleres y funcionarios del organismo, tenía previsto llegar a Tegucigalpa el martes, pero el Gobierno de Roberto Micheletti dijo que la recibirá en otra fecha si no viene Insulza.

El Gobierno "mantiene toda la flexibilidad para convenir una nueva fecha de la visita de la misión de cancilleres en el marco de la mediación, a quienes se les brindará toda la seguridad y atenciones que se merecen, excluyendo de la misión al señor José Miguel Insulza, quien podrá ser sustituido por el secretario general adjunto u otros funcionarios de la OEA", agregó la cancillería.

Subrayó que, "en principio, la misión de cancilleres no incluía al secretario general, en vista de su falta de objetividad, imparcialidad y profesionalismo en el ejercicio de sus funciones". Crisis en Honduras

Esa actitud de Insulza, según la cancillería hondureña, "ha redundado en perjuicios serios para la democracia, la República de Honduras y la misma organización regional, al extremo que su informe presentado a la Asamblea General Extraordinaria se ha descalificado por la propuesta del mediador conocida como Acuerdo de San José".

"Infortunadamente, la intransigencia del secretario general de insistir en integrar él mismo la misión y de excluir estados miembros que votaron por la suspensión, pero que tienen una actitud de apertura a reconsiderar el caso de Honduras, ha hecho imposible que se convenga la cita en la fecha prevista", puntualizó.

La OEA suspendió a Honduras el 4 de julio pasado, tras conocer un informe de Insulza que el nuevo Gobierno hondureño considera "parcializado", por no reinstalar al depuesto presidente Manuel Zelaya, sacado de su país por los militares el 28 de junio, mismo día en que Micheletti fue designado por el Parlamento para sustituirlo.

El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, es mediador en un diálogo que busca resolver el conflicto político y que gira alrededor de una propuesta cuyo principal punto es el regreso condicionado de Zelaya. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA