Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Gobierno de Montevideo declara visitante ilustre a Mario Vargas Llosa

EFE
EFE

Autoridad de la capital uruguaya reconoció que no comparte muchas ideas del Premio Nobel. Sin embargo, comparte muchas otras, fundamentalmente la buena literatura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Gobierno de Montevideo, liderado por el izquierdista Frente Amplio, declaró hoy "visitante ilustre" de la capital al escritor peruano Mario Vargas Llosa en una ceremonia formal que el premio Nobel de Literatura 2010 consideró una muestra "del espíritu tolerante" de Uruguay.

Vargas Llosa, que llegó ayer a la capital uruguaya para participar en la inauguración del año académico en la Universidad Católica, recibió de la intendenta municipal de Montevideo, Ana Olivera (Partido Comunista -que integra el Frente Amplio-), la distinción de la ciudad, entendida, según dijo, como un ejemplo de que "la buena literatura tiende puentes".

La iniciativa para entregar la distinción surgió de la Junta Departamental, en la que están representados todos los partidos políticos uruguayos y contó con la aprobación de las autoridades de la municipalidad.

El nombramiento del escritor peruano, reconocido por sus posturas liberales, se produjo después de que Vargas Llosa visitara Uruguay el pasado enero y fuera declarado visitante ilustre de Punta del Este, el principal centro turístico del país.

En Montevideo se generó entonces una polémica y la oposición acusó al Gobierno de la ciudad, en manos del Frente Amplio desde 1989, de discriminar al escritor peruano por sus ideas políticas.

"No compartiendo muchas cosas de las que dice, y compartiendo muchas otras, hay una fundamental. La buena literatura tiende puentes entre gentes distintas (...) y nos une por debajo de las lenguas, creencias, y prejuicios que nos separan, por lo tanto, estimado Mario Vargas Llosa, sea bienvenido a Montevideo", dijo la intendenta.

El premio Nobel se mostró agradecido por el reconocimiento, que atribuyó al "espíritu democrático, abierto, y tolerante que ha sido una de las mejores tradiciones del Uruguay".

"Eso es hoy día una realidad viviente, y está como un ejemplo para aquellos países latinoamericanos que no han hecho suya esa cultura de la tolerancia, el mejor escudo que tenemos contra la violencia que ha sembrado de sangre, dolor y sufrimiento la historia de América Latina", apuntó el novelista.

Vargas Llosa recordó, además, que esa sensación ya le llegó en su primera visita a Montevideo, en 1966, en la que encontró "una cara de América" que llenaba de "sana envidia y admiración" al resto de los latinoamericanos.

"Era el espectáculo de una sociedad democrática y libre. Era enaltecedor ver esa coexistencia en la diversidad, el principio básico de la civilización", afirmó.

Asimismo, el peruano recordó a sus amigos uruguayos, entre quienes incluyó a Mario Benedetti (1920-2009), de quien dijo que "a pesar de las diferencias políticas", sus discrepancias fueron "un modelo de cotejo de ideas y argumentos dentro de un reconocimiento recíproco de cordialidad".

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA