Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Gobierno español aprueba la reforma laboral

Foto: EFE
Foto: EFE

Entre las novedades que incluye la reforma está que el Estado asumirá el pago de 8 días de indemnización en los casos de despidos a trabajadores con contratos indefinidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno español aprobó hoy por decreto ley la reforma del mercado laboral que rechazan los sindicatos, que han convocado en su contra la primera huelga general del actual gobierno socialista.

La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, anunció la aprobación de la reforma "buena, ambiciosa y de calado", que dijo busca "reducir la temporalidad excesiva" en el empleo y una mayor estabilidad y flexibilidad que redunde en un aumento de la productividad.

De la Vega reconoció que se aprueba sin el acuerdo de la patronal y de los sindicatos, y afirmó que con ella se busca "atajar algunos de los problemas más acuciantes" que vive España.

La reforma entrará en vigor mañana jueves tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y será tramitada en el Parlamento como proyecto de ley, lo que permitirá que se puedan incluir enmiendas de los grupos políticos.

El ministro de Trabajo, Ceslestino Corbacho, explicó que se trata de "una reforma estructural", con la que se pretende "cambiar la cultura, que cuando hay problemas no empecemos ajustando la plantilla, sino ajustando la producción".

Entre las novedades que incluye el texto aprobado está que el Estado asumirá el pago de 8 días de indemnización en los casos de despidos a trabajadores con contratos indefinidos.

Además, para recurrir a un despido "objetivo" las empresas sólo tendrán que argumentar que tienen pérdidas económicas.

Los sindicatos mayoritarios españoles, Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) convocaron este martes una huelga general para el 29 de septiembre contra la reforma laboral aprobada hoy.

Los dirigentes sindicales rechazan la reforma porque consideran que perjudica a los trabajadores y no fomentará la creación de empleo.

En España la crisis económica y el derrumbe del sector inmobiliario se ha traducido en una gran perdida de puestos de trabajo, con una tasa de desempleo del 20 por ciento, según las últimas cifras oficiales.

La reforma laboral era reclamada insistentemente por la patronal empresarial y por algunos organismos internacionales que ven demasiado rígido el mercado laboral español. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA