Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno venezolano anuncia cierre inminente de otras 29 emisoras

foto archivo
foto archivo

Hace un mes fueron cerradas 32 emisoras y dos canales de televisión por incumplir normas establecidas, según gobierno de Hugo Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno venezolano anunció que saldrán del aire otras 29 emisoras, un mes después del cierre de 32, por incumplir las normas establecidas sobre la renovación de las licencias.

 

Fue el ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, quien informó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenará "dentro de poco" la salida de aire de dichas emisoras.

 

Hace un mes fueron cerradas 32 emisoras y dos canales de televisión y según Cabello la lista de radioemisoras que están en proceso de cierre totalizan 240 en todo el país, debido a que no cumplieron la orden de entregar los documentos de posesión de las licencias.

 

En una concentración en Caracas en apoyo al presidente Hugo Chávez, el ministro dijo que hace un mes "se dio la primera acción y seguimos adelante, tenemos otro lote de emisoras que ya hemos revisado".

 

"No debemos tenerle miedo a nada, ni complejos de ninguna naturaleza, por ejemplo con la acción de las primeras 32 emisoras de radio para democratizar el espectro dijeron que nos asustamos; pues ya hay 29 más que saldrán dentro de poco", dijo a los partidarios del gobierno.

 

Respecto a Globovisión, Cabello sostuvo que dicha televisora llamó a un golpe de Estado al poner en pantalla un mensaje de texto que supuestamente envió un televidente.

 

"Ordenamos la apertura de un nuevo procedimiento administrativo sancionatorio a Globovisión, porque ellos sacan un cintillo supuestamente de mensajes telefónicos en sus programas donde llaman al golpe de Estado, donde llaman al magnicidio sin ningún tipo de escrúpulo. Si usted llama al golpe de Estado, si usted llama al magnicidio asuma su responsabilidad", señaló.

 

Ya "Globovisión" enfrenta por lo menos cuatro procesos administrativos en Conatel, cuyas sanciones podrían ser su salida del aire temporalmente o la suspensión de la licencia.

 

La agrupación civil "Somos radio", creada luego del cierre de las primeras 32 emisoras, emitió una declaración en la que rechaza el anunció de nuevos cierres.

 

"Reiteramos que con el cierre de estaciones de radio se cercena el derecho al empleo de un buen número de personas que trabajan en este medio", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA