Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Gran Bretaña pide a EEUU garantías para asegurar futuro de BP

Foto: EFE
Foto: EFE

´British Petroleum tiene la clara determinación de afrontar esta catástrofe medioambiental´, señaló el primer ministro británico, David Cameron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer ministro británico, David Cameron, pidió hoy a EEUU "garantías" concretas para que las reclamaciones que afronta la petrolera British Petroleum (BP), a consecuencia del vertido de crudo en el golfo de México, no pongan en peligro el futuro de la empresa.

En declaraciones a la BBC, Cameron explicó que en la conversación telefónica que mantuvo el fin de semana con el presidente de EEUU, Barack Obama, ambos estuvieron de acuerdo en que garantizar el futuro de BP es importante para ambos países.

"Mi trabajo consiste en dejar claro que esta es una compañía importante y, tal y como he hablado con el presidente, al igual que es importante que paguen las reclamaciones razonables -la propia BP las acepta-, también necesitan un cierto nivel de seguridad", dijo.

"Esta es la preocupación de BP (...), obtener un cierto nivel de seguridad sobre cuáles son las responsabilidades", explicó Cameron.

BP, según el primer ministro, teme que la petición de reclamaciones sea interminable y que incluya los múltiples impactos indirectos que tiene en Estados Unidos el vertido de crudo.

Las declaraciones de Cameron sucedieron a unas manifestaciones de Obama, en las que sugirió que la petrolera podría ser obligada a establecer un gran fondo de compensación, que sería administrado de manera independiente para hacer frente a los daños.

Cameron insistió en que BP "no está escapándose" de sus responsabilidades y que la dirección de la petrolera tiene la clara determinación de afrontar esta catástrofe medioambiental.

El mandatario británico también salió al paso de las críticas que ha recibido desde diversos sectores por no defender a BP de la contundencia verbal expresada por la Administración estadounidense.

Cameron argumentó que "la diplomacia de megáfono" no ayudará en nada en este caso y reiteró que "lo importante es que esto no se convierta en un problema entre Estados Unidos y el Reino Unido".

"El presidente no lo quiere y yo tampoco", agregó.

"Tengo muy claro -concluyó el primer ministro- que tenemos que garantizar que BP es una compañía importante y que su estabilidad financiera nos interesa a nosotros y le interesa a Estados Unidos. Esto es algo que siempre dejaré claro".

En su primera declaración televisada a la nación desde el despacho oval de la Casa Blanca, Obama acusó el martes a la petrolera británica de actuar de manera irresponsable y anunció que ordenará la creación de un fondo de compensación a las víctimas y de ayuda a la recuperación de la economía de la región.

En las próximas horas, Obama expresará sus opiniones de manera personal al presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, y a otros directivos de la compañía, a los que recibirá en la Casa Blanca.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA