Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Guardias dejan morir de ataque de asma a preso en cuartel italiano

Captura YouTube / CORRADINIMAURO
Captura YouTube / CORRADINIMAURO

Saidou Gadiaga murió de un ataque de asma en el cuartel Masotti en Brescia, luego que los guardias del recinto no le rindieran ningún tipo de auxilio. Cámara registró su agonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Italia se encuentra conmocionada por la inhumanidad de sus “carabinieris”. Un senegalés detenido por permanecer de manera ilegal en el país murió, luego que los guardias del cuartel Masotti en Brescia no le brindaran ningún tipo de auxilio cuando sufría una crisis asmática.

La mañana del 23 de diciembre de 2010, Saidou Gadiaga tenía la respiración entrecortada y los ojos desorbitados a consecuencia de un ataque de asma. En ese estado golpeó vehementemente las puertas de su celda hasta que un “carabiniere” las abrió, pero se alejó inmediatamente.  

Entonces empezó la agonía de Gadiaga, quien en su desesperación arrancó su camiseta y buscó un spray para que algo de aire ingrese a sus pulmones. Sin embargo, los esfuerzos fueron vanos y nadie se dignó a ayudarlo. Una cámara de vigilancia grabó los últimos ocho minutos de vida del desafortunado, video que ahora publica el diario “La Repubblica”.

El bielorruso Andrei Stabinger testificó durante la investigación del caso que su compañero de celda “tenía una voz como si le faltara la respiración” e indicó que los guardias tardaron entre 15 y 20 minutos en abrirle la celda. El caso se investigó a lo largo de un año, pero se ordenó su archivo.

El hombre de 37 años fue arrestado el 11 de diciembre de 2010 y esperaba su expulsión de Italia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA