Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Guatemala en alerta para impedir entrada del "anticristo"

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

José Luis de Jesús Miranda, que se llama el "anticristo" y "salvador del mundo", es líder de una secta internacional denominada ministerio Creciendo en Gracia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades migratorias guatemaltecas se encuentran en alerta para impedir la entrada al país del puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda, autodenominado como el "anticristo", informó una fuente oficial.

Miranda, quien se llama a sí mismo indistintamente el "anticristo", el "salvador del mundo" y el "dios vivo", es el líder de una secta internacional denominada ministerio Creciendo en Gracia, que tiene presencia en varios países de América Latina y que en Guatemala cuenta con unos 3.000 integrantes.

El director de Migración, Raúl Arandi, explicó a los periodistas que ayer alertaron a las delegaciones fronterizas y aeroportuarias para que no permitan el ingreso de Miranda a Guatemala.

El autodenominado "anticristo" tenía previsto participar anoche en un seminario en un centro comercial, pero debido a la prohibición que tiene dictó su alocución a través de una videoconferencia.

Esta es el tercer intento de entrar al país de Miranda, que tiene prohibido entrar en Guatemala por considerar las autoridades que su presencia puede alterar la normalidad social.

La primera vez que intentó entrar a este país centroamericano fue en abril de 2007, cuando el Parlamento, en un punto resolutivo, pidió al Ministerio del Interior prohibirle el ingreso porque su presencia podía causar "zozobra e inestabilidad social".

La segunda vez fue en agosto de 2008, cuando Miranda llegó hasta las instalaciones del aeropuerto internacional La Aurora, de la capital, pero no se le permitió salir del lugar. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA