Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Haití necesita 800 millones de dólares para relanzar agricultura

Foto: EFE
Foto: EFE

Así lo estimó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al recordar que antes del terremoto, ya trabajaban en programas agrícolas.

El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, estimó hoy en 800 millones de dólares los fondos necesarios para el relanzamiento de la agricultura en Haití, afectada por el terremoto del 12 de enero.

Diouf intervino en la última sesión de una reunión internacional que, con asistencia de delegados de 28 países, comenzó ayer en Santo Domingo para analizar los planes de reconstrucción de Haití, asunto que también será tratado en la cumbre mundial convocada por la ONU para el 31 de marzo en Nueva York.

El Gobierno haitiano elaboró, tras el terremoto, un plan que situaba en 700 millones de dólares las necesidades de inversión en el sector agrícola, aunque hoy el representante de la FAO elevó la cantidad hasta 800 millones de dólares.

Según Diouf, la financiación para el sector agrícola sólo ha cubierto hasta el momento un 20% de las necesidades del sector, por lo que destacó la importancia de continuar apoyando a la agricultura y asegurar la alimentación a los cerca de 10 millones de habitantes del país.

El responsable de la FAO recordó que antes del terremoto de Puerto Príncipe, la organización trabajaba en programas agrícolas por valor de 40 millones de dólares que estaban dando buenos resultados, pero tras la catástrofe fue necesario reconsiderar las prioridades.

Entre las acciones más apremiantes destacó las encaminadas a garantizar las próximas temporadas de siembra, en particular la que se desarrolla desde marzo hasta mayo, que reporta el 60 por ciento de la producción agrícola del país.

Para esa temporada y para la que comienza en el mes de junio, la FAO ha distribuido cerca de dos millones de semillas, así como fertilizantes, en varios departamentos del país, lo que permitirá garantizar la actividad de cerca de 118.000 familias.

Tras la tragedia del 12 de enero, que causó 222.570 muertos en el país, la FAO se ha centrado también en acciones de reordenación de cuencas fluviales y de reforestación, así como en otras encaminadas a fomentar el cultivo de vegetales, explicó Diouf. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA