Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan a tres sobrevivientes tras alud en Colombia

Referencial
Referencial

La emergencia se registró el sábado por la noche en El Cerro, paraje de la zona rural de esa localidad situada al oeste de Medellín, la capital departamental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los organismos colombianos de socorro localizaron hoy ilesas a tres personas que habían sido dadas por desaparecidas en una avalancha que se abatió sobre una aldea rural de la localidad de Frontino y que dejó más de 200 damnificados, informaron las autoridades regionales.

Los desaparecidos "ya se ubicaron con vida", dijo a Efe John Freddy Rendón, director del Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia, departamento al que pertenece Frontino.

La emergencia se registró el sábado por la noche en El Cerro, paraje de la zona rural de esa localidad situada al oeste de Medellín, la capital departamental.

Rendón explicó en declaraciones por teléfono que en el lugar "se presentó una avalancha fuerte que dejó a Frontino sin los servicios de acueducto y alcantarillado".

La avenida también destruyó siete viviendas y averió otras veinte, arrasó cultivos, mató animales domésticos y daño más de veinte minas auríferas de veta, agregó el funcionario.

El director del Dapard dijo que esta emergencia dejó más de 200 damnificados, la mayoría de ellos trabajadores mineros.

El departamento de Antioquia (noroeste) es uno de los más afectados por la actual temporada lluviosa en el país, que sufre desde comienzos de 2010 los efectos del fenómeno meteorológico de La Niña.

Rendón precisó que en las últimas dos semanas, las emergencias por lluvias han dejado en Antioquia 13 muertos y unos 45.000 damnificados.

En Colombia, las víctimas mortales en lo que va de año suman 94 y los damnificados son más de 160.000.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA