Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Hallan en el mar supuestos restos de cohete surcoreano Naro-1

Foto: EFE
Foto: EFE

El cohete de Corea del Sur Naro-1, de fabricación propia con un satélite científico, estalló en el aire a los dos minutos de su lanzamiento al espacio.

La Marina de Corea del Sur halló en aguas internacionales supuestos restos del cohete Naro-1, que ayer estalló en el aire a los dos minutos de su lanzamiento desde la base espacial surcoreana de Naro.

Según el Ministerio surcoreano de Ciencia y Tecnología, citado por la agencia local Yonhap, los fragmentos que se cree pertenecen a la lanzadera espacial fueron encontrados en aguas próximas a la isla meridional surcoreana de Jeju.

Por el momento no se han ofrecido detalles sobre las características de los restos, aunque según Yonhap podrían pertenecer al armazón exterior del cohete, que tenía un grosor de tan solo 2 milímetros.

Los fragmentos serán entregados a la agencia espacial surcoreana (KARI), que trabaja de cerca con Rusia, su socio en el proyecto del Naro-1, en la búsqueda de los restos del cohete.

El de ayer fue el segundo intento fallido de Corea del Sur de enviar al espacio un cohete de fabricación propia con un satélite científico.

A los 137 segundos del lanzamiento, el centro de control perdió repentinamente el contacto con la nave cuando ésta se hallaba a 70 kilómetros de altura.

El ministro surcoreano de Ciencia, An Byong-man, reconocía poco después que aparentemente el Naro-1 había estallado durante el ascenso.

Las autoridades surcoreanas han formado un equipo de investigación que incluye expertos rusos para determinar las causas del fracaso, que supone un nuevo revés para las ambiciones espaciales de Corea del Sur.

En agosto del año pasado, una misión similar, bautizada con el mismo nombre de Naro-1, fracasó porque, aunque las dos fases del cohete se separaron como se esperaba, el satélite alcanzó mayor altitud de la planeada y no pudo establecer una trayectoria orbital.

El país ha invertido desde 2002 unos 400 millones de dólares (cerca de 330 millones de euros) en el proyecto del Naro-1, la mitad de ellos destinados a Rusia a cambio de ayuda tecnológica. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA